A 49 años de la Masacre de San Patricio
ARGENTINA:
Un 4 de Julio de 1976 en Buenos Aires se produjo un hecho que aun hoy resuena como la mas grande masacre perpetrada contra la Iglesia por la Dictadura Argentina
ARGENTINA:
Un 4 de Julio de 1976 en Buenos Aires se produjo un hecho que aun hoy resuena como la mas grande masacre perpetrada contra la Iglesia por la Dictadura Argentina
Los Comités Romero de Europa reunidos en Madrid lanzaron un duro comunicado dirigido al Parlamento y Gobiernos Europeos Denunciando, pidiendo y exigiendo acciones concretas sobre el genocidio en Gaza ante la indiferencia y silencio de la comunidad Internacional.
A continuacion publicamos el documento completo.
HONDURAS:
el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción suspendió la audiencia preliminar
EL SALVADOR:
El bispo Salvadoreño, Monseñor Willian IrahetaeL denuncia persecución de migrantes
EL SALVADOR:
El tribunal de sentencia de San Vicente reprograma la vista pública contra los 5 ambientalistas de Santa Marta para el 29,30 y 31 de Julio
EL SALVADOR:
Organizaciones de Derechos Humanos presentaron un informe a 3 años de la implantación del Régimen de Excepción en el país Centroamericano.
EL SALVADOR:
El Socorro Jurídico Humanitario ha documentado que, durante los 36 meses del régimen de excepción, al menos 373 personas han fallecido bajo custodia del Estado en distintos centros penales y bartolinas del país.
NICARAGUA:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos denunció que todos estos opositores fueron detenidos en 2024 en violación del debido proceso y que aún se desconoce su paradero
HAITI:
La organización señaló que el plan de respuesta está gravemente infrafinanciado, a pesar de que el conflicto se recrudece y miles de personas se ven obligadas a huir
HONDURAS:
Un ambientalista y su hijo fueron asesinados en la zona montañosa de Santa Cruz de Soroguara, departamento de Francisco Morazán de Honduras. Los cuerpos fueron encontrados descuartizados.
EL SALVADOR:
La abogada Roxana Cardona señala que la aplicación sesgada del derecho es lo que se conoce como justicia selectiva, es decir, cuando el sistema judicial deja de garantizar un trato igualitario ante la ley y, en su lugar, se utiliza como un instrumento de represión o beneficio según intereses particulares.
EL SALVADOR:
La Constitución de la República ya dejó de ser la norma primaria que rige los asuntos de la nación y que aporta estabilidad jurídica al país. Así lo señala el director de la Maestría en Criminología y Políticas de Prevención de la UCA, Augusto López, al analizar la reforma al artículo 248 de la Carta Magna, aprobada por Nuevas Ideas y aliados el 29 de enero pasado.
EL SALVADOR:
Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), es positivo que El Salvador cuente con una Ley Anticorrupción.
EL SALVADOR:
El lunes 30 de diciembre, Movir se concentró en el Centro Histórico por un 2025 libre de régimen de excepción.
MEXICO:
Las fosas comunes en México también están en auge a la par del auge de las organizaciones criminales desde hace dos décadas. En el estado de Chiapas, al sureste, encontraron enterrados a 15 cuerpos de humanos.
EL SALVADOR:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dio a conocer este viernes la sentencia sobre el caso “Beatriz”, responsabilizando a El Salvador por violencia obstétrica y por violar los derechos a la salud de Beatriz, quien tenía un embarazo de alto riesgo.
MÈXICO:
En México, los defensores de los derechos indígenas sufren detenciones arbitrarias y condenas muy duras y largas, denunció este viernes la relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos*
En El Salvador gobernado por Nayib Bukele se ha creado un doble país. El país de las luces, brillante, hermoso y detrás de ese país, otra nación completamente distinta, con pobreza, desempleo, enfermedad, hambre y también migraciónEL SALVADOR:
EL SALVADOR:
El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador realizó este miércoles la audiencia preliminar del proceso penal contra 11 personas implicadas en la masacre de seis sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras un 16 de noviembre de 1989.
HONDURAS:
El Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó ayer, domingo (06/10/24), la detención judicial de tres hombres acusados del asesinato del defensor ambiental y regidor de Tocoa, Colón, Juan López, ocurrido el 14 de septiembre.
EL SALVADOR:
Observadores internacionales que han presenciado el juicio de los ambientalistas de Santa Marta y ADES expresaron que la única resolución justa en este caso sería la absolución de los cinco acusados.
HAITI:
Según un nuevo informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 700.000 personas, de las cuales más de la mitad son niños, se encuentran desplazadas en Haití.
EL SALVADOR:
Un “proceso legal y justo” para los cinco líderes comunitarios de Santa Marta es lo que el Foro Ecuménico de las Iglesias de El Salvador pide al Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque, que realizará la vista pública el próximo 8, 9 y 10 de octubre.
ARGENTINA:
Producción diversificada, biblioteca, escuela, centro cultural, merendero, cultivos, cría de animales, agroecología y memoria. Trabajadores Unidos por la Tierra recuperó cientos de hectáreas que estaban en manos de Ejército y lo transformó en una comunidad rural, de vida y trabajo. Una crónica sobre autogestión, cooperativismo y soberanía alimentaria.
VENEZUELA:
Un grupo de organizaciones lanzó el Observatorio de Movilidad Humana del Darién para levantar datos precisos sobre esta ruta migratoria que atraviesan ciudadanos de múltiples nacionalidades.
NICARAGUA:
Entre los liberados, figuran miembros de la Iglesia y opositores al régimen de Ortega. El exilio, la fe y la esperanza marcan este nuevo comienzo lejos de su tierra
NICARAGUA: El doctor Jaime Incer Barquero tiene 90 años, fue el primer biólogo del país y hasta hace unos años era un asesor presidencial para temas del medio ambiente
EL SALVADOR:
Sigue en aumento el número de personas desaparecidas en el país. En los últimos días diversas cuentas en redes sociales han publicado sobre la desaparición de alguna persona. Según esta información, desde el uno de agosto a la fecha unas 15 personas han desaparecido.
EL SALVADOR:
El Socorro Jurídico Humanitario (SJH) ha presentado el caso de José Enrique Ramírez Ventura, de 45 años, quien fue capturado el 29 de marzo de 2023 por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en San Pedro Perulapán, Cuscatlán, en el marco del régimen de excepción.
EL SALVADOR:
Más de 3.000 menores de edad se encuentran presos en El Salvador bajo un régimen de excepción vigente desde 2022, afirmó este martes Human Rights Watch, que denunció "malos tratos", "detenciones indiscriminadas" y casos de tortura en el país. Juan Pappier, subdirector para las Américas de HRW, explica en RFI que "se han centrado en los jóvenes porque son los más estigmatizables"