San Romero, Doctor de la Iglesia
El Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de Américas Latina y el Caribe (SICSAL) lleva adelanta la campaña Vox Populi parea que nombren Monseñor Oscar Arnulfo Romero Doctor de la Iglesia
Las Coloradas: el pueblo de mil habitantes que hizo historia al echar a una corporación minera
ARGENTINA:
"Memoria, lucha y festejo" es la consigna que resume este agosto en el pueblo neuquino de Las Coloradas, donde hace una década frenaron la instalación de un proyecto minero en las nacientes del río Catán Lil. Con organización comunitaria, movilización en las calles, concientización y defensa de sus derechos, lograron proteger el territorio y decidir su forma de vida. Democracia real y una comunidad que hizo historia.
El otoño del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez
COLOMBIA:
El Teólogo, Defensor de DD.HH y miembro de SICSAL, Abilio Peña Buendia, nos trae un excelente artículo parafraseando al Escritor Gabriel García Márquez sobre el proceso judicial que condenó al ex presidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión.
Educación descolonizada ya!
GUATEMALA:
Una de estas mañanas, las calles del pueblo2 se tornaron algo raras, después de
cada dos mes sin clases. Muchos jóvenes y niños llenaron las calles. Unos
corriendo, otros caminando, algunos con algún leño en la mano, otros con un
poquito de agua, la leña para cocinar el atol y el agua para echarle al atol o para
lavarse las manos o lavar los trastos.
Sectores interreligiosos de Colombia se pronunciaron ante el genocidio al pueblo palestino
COLOMBIA:
Esta semana se celebró en Colombia la reunión del grupo de la Haya en la que se tomaron decisiones para intentar parar el genocidio del Estado de Israel contra Palestina.
Las comunidades de fuimos invitadas a decir nuestra palabra sobre estos crímenes que claman al cielo.
Un año de estado de excepción en Honduras, ¿inspirado en el modelo Bukele?
HONDURAS:
Honduras cumplió un año bajo estado de excepción. Esta medida, inspirada en el modelo de seguridad salvadoreño de Nayib Bukele, fue aprobada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro en diciembre de 2022 como respuesta a las acciones de grupos criminales, especialmente de las pandillas. Mientras el gobierno celebra las acciones, doce meses después, existen denuncias por desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, detenciones ilegales, lesiones y otros delitos perpetrados por agentes de seguridad en barrios y colonias estigmatizadas como pobres y consideradas como guaridas de pandilleros.
Deforestación origina pérdida de más del 70% de la Amazonía peruana
PERÚ:
La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) identificó cuatro zonas críticas de deforestación que concentran el 70.3 % de la pérdida de bosque reciente (2019-2023) con 602 mil 022 hectáreas, siendo las regiones de Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de Dios las más afectadas.
Preocupación tras revocación del TPS: “No es sólo economía, es la vida y la dignidad de nuestras familias”
HONDURAS:
La decisión del Gobierno de Donald Trump de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Nepal ha encendido las alarmas entre organizaciones defensoras de los derechos migrantes en Estados Unidos.
“La dignidad humana no se puede negociar”, afirma cardenal Rosa Chávez sobre captura de defensores
EL SALVADOR:
El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez manifestó que es necesario derogar el régimen de excepción