Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 09:45 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Launch Modal

Bienvenidos a nuestro Servicio Comunitario de Noticias (SERCON) esta pagina se nutre con las noticias que ustedes mismos nos envian o recomiendan. los invitamos a seguir haciendolo y a que se sumen como corresponsales de sus barrios y nos envien sus notas, articulos, videos, audios, etc, etc.

Nuestro correo para recibir noticias es: [email protected]

Un año de estado de excepción en Honduras, ¿inspirado en el modelo Bukele?

HONDURAS:
Honduras cumplió un año bajo estado de excepción. Esta medida, inspirada en el modelo de seguridad salvadoreño de Nayib Bukele, fue aprobada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro en diciembre de 2022 como respuesta a las acciones de grupos criminales, especialmente de las pandillas. Mientras el gobierno celebra las acciones, doce meses después, existen denuncias por desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, detenciones ilegales, lesiones y otros delitos perpetrados por agentes de seguridad en barrios y colonias estigmatizadas como pobres y consideradas como guaridas de pandilleros.

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

ARGENTINA:
El agua de consumo humano de 14 localidades de La Pampa está envenenada con agrotóxicos. Así lo confirman estudios oficiales. El Gobernador, Sergio Ziliotto, demora la aplicación las leyes de gestión de plaguicidas y promoción de la agroecología. El testimonio de las familias afectadas y el reclamo de las organizaciones para que se priorice la salud y dejar de ser fumigadas.

La justicia está lejos de los tribunales: el asesinato de Rafael Nahuel y un fallo con sabor a poco

ARGENTINA:
Al joven mapuche Rafael Nahuel lo mataron por la espalda. Lo denunció la comunidad Lafken Winkul Mapu en 2017 y ahora lo confirmaron jueces federales con penas de solo cinco años de prisión para los efectivos de la Prefectura Naval. No hubo mención sobre Patricia Bullrich, responsable política de la represión. Un asesinato y la doble vara del Poder Judicial.

Pensar la época:

Raquel Gutiérrez Aguilar es una intelectual y activista que invita a una reflexión crítica y profunda para entender “cómo llegamos hasta acá” en relación al presente de países como Argentina, Ecuador y El Salvador. “Estamos atrapadas entre un progresismo impotente y una derecha enloquecida”, interpela.

El silencio estatal invisibiliza a las comunidades indígenas

ARGENTINA:
Desde la derogación de la Ley de Emergencia Territorial Indígena por parte del Gobierno se multiplicaron los desalojos de las comunidades en distintas provincias. Ante la falta de respuestas del Estado en todos sus niveles, es necesario generar alianzas para que la defensa de los territorios y los derechos indígenas sean escuchados.

La mafia del desmonte avanza con la complicidad de los diputados en Chaco

ARGENTINA:
La legislatura chaqueña sancionó una ley que eleva las multas para quienes deforesten, pero la organización socioambiental Somos Monte denuncia que es una medida funcional al extractivismo. Afirma que la norma es contraria a la Ley Nacional de Bosques y asegura que solo busca legalizar la venta de madera ilegal. "Los partidos políticos han profundizado este modelo que destruye la vida", remarcan.

Organizaciones sociales rechazan Ley de Agentes Extranjeros

El Salvador:
Organizaciones sociales manifestaron que la Ley de Agentes Extranjeros, recientemente aprobada por los diputados a petición del Ejecutivo, es una forma de establecer controles y sanciones orientadas a eliminar a las organizaciones que reciben fondos de cooperación.

Congreso de Agroecología de los Pueblos, del monocultivo a la biodiversidad

ARGENTINA:
La localidad bonaerense de Luján será sede del Primer Congreso de Agroecología de los Pueblos, que reunirá a familias productoras, cooperativas, organizaciones sociales, comunidad indígenas, investigadores y asambleas socioambientales. "Un espacio de la gente que está en el territorio, que sufre los efectos del agronegocio y también produce otro modelo de campo", invitan.