Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 04:42 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Launch Modal

Bienvenidos a nuestro Servicio Comunitario de Noticias (SERCON) esta pagina se nutre con las noticias que ustedes mismos nos envian o recomiendan. los invitamos a seguir haciendolo y a que se sumen como corresponsales de sus barrios y nos envien sus notas, articulos, videos, audios, etc, etc.

Nuestro correo para recibir noticias es: [email protected]

Reflexiones desde el aire

Volando desde Buenos Aires a El Salvador con muchas horas de tiempo para pensar me puse a mirar desde el cielo los distintos lugares por los que pasaba cuando la nubes me dejaban ver.
Me encanta volar y poner en mi mente imágenes de los lugares por donde paso. Es asi que comence a pensar en nuestra América Latina y así, espontáneamente, me nació este artículo

HUELGA DE HAMBRE SIN RESPUESTAS

ARGENTINA:
Docentes del Gremio Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) de varias ciudades de la Provincia de Misiones iniciaron huelga de hambre en reclamo de sus derechos

CHILE:
Francisca Fernández Droguett es militante feminista y socioambiental, parte del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) de Chile. Realiza un recorrido del modelo económico extractivo, la privatización del agua y el trabajo de las organizaciones sociales, pueblos indígenas y campesinos. Afirma que los bienes naturales deben ser gestionados por los pueblos.

Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería

ARGETINA:
El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez y la jueza Claudia Tula ordenaron, sin prueba alguna, el encierro de los dos defensores del agua. Extractivismo y vulneración de derechos van de la mano.

Arzobispado de San Salvador denuncia uso indebido de sello y firma en comunicado falso

EL SALVADOR
A horas de terminada la Celebración Eucarística presidida por Monseñor Oswaldo Escobar y concelebrada por Monseñor Raúl Vera , de Mexico y Co presidente de Sicsal y con participación de representantes de otras Iglesias el 24 de Marzo en la Capilla del Hospitalito de la Divina Providencia, se viralizo un documento falso repudiando dicha celebración con firma y sello del Arzobispo de San Salvador

“Somos un pueblo en marcha para defender al río Paraná”

ARGENTINA:
Desde Clorinda hasta Rosario, a puro remo, es la travesía emprendida por 180 organizaciones para defender el río Paraná frente a la nueva licitación del gobierno nacional. "Remada contracorriente por el agua y la vida", es el nombre formal de la acción que lleva casi un mes y unió a familias de pescadores, comunidades indígenas y organizaciones sociombientales. Las voces de los protagonistas y una crónica desde el mismo río Paraná.

Milei y el FMI: una deuda ilegítima e ilegal para más extractivismo

ARGENTINA:
El Gobierno recurrió al FMI por decreto, con respaldo de la Cámara de Diputados. Una medida anticonstitucional y que endeuda a las generaciones futuras. "Es un nueva estafa, que contribuye a profundizar la dependencia de la Argentina al capital transnacional y a la primarización extractivista", afirma el economista Julio Gambina.

El Pueblo Mbya Guaraní y un triunfo indígena en Misiones: "Juntos luchamos y lo logramos"

ARGENTINA:
De un lado, Celulosa Argentina, la Universidad Nacional de La Plata y gobiernos de distintos colores. Del otro, cinco comunidades del Pueblo Mbya Guaraní. Luego de dos décadas de reclamar derechos y movilizarse, lograron el título comunitario de 6035 hectáreas. A dos años de ese logro histórico, habrá celebración en el Valle de Kuña Piru. "Vivimos de la tierra, del monte, del agua, y eso es lo que necesitábamos", explicaron.

Bienaventurados los tercos

ARGENTINA:
Después de muchos años de Lucha la terquedad bien entendida de un grupo de vecinos y vecinas del Sur del Gran Buenos Aires, Argentina le ganaron al negociado inmobiliario encabezado por la Universidad Nacional de La PLata (UNLP) y logró que se reglamentara la Ley que transforma la Reserva Santa Catalina en una Reserva Provincial.

"Los intereses económicos están detrás de los incendios"

ARGENTINA:
Corrientes, Neuquén, Entre Ríos y Córdoba tuvieron y tienen miles de hectáreas arrasadas por el fuego. Como en Chubut y Río Negro, hay patrones comunes: monocultivos de árboles, presión empresaria para hacerse de las tierras y un cuestionado accionar gubernamental. También, en todas las provincias, se repite la organización comunitaria para apagar los incendios y asistir a los afectos.

La comunidad Indio Colalao y una causa armada a favor del poder empresarial en Tucumán

ARGENTINA:
La comunidad del Pueblo Diaguita espera la sentencia por una causa contra nueve de sus integrantes a partir de un conflicto abierto con empresarios agropecuarios que, desde 2010, explotan parte del territorio. Entre las acusaciones enfrentan la de "usurpación", cuando el Estado nacional reconoció la posesión tradicional de la comunidad originaria. "Ellos nos están usurpando a nosotros", denuncia el cacique Pedro Chávez.

El oficialismo se prepara para no salir del poder, tras reforma al artículo 248 de la Constitución: Académico

EL SALVADOR:
La Constitución de la República ya dejó de ser la norma primaria que rige los asuntos de la nación y que aporta estabilidad jurídica al país. Así lo señala el director de la Maestría en Criminología y Políticas de Prevención de la UCA, Augusto López, al analizar la reforma al artículo 248 de la Carta Magna, aprobada por Nuevas Ideas y aliados el 29 de enero pasado.