La minería ilegal provocó una aculturación en las comunidades indígenas de Amazonas
VENEZUELA: La minería ilegal que se desarrolla en la Amazonía venezolana causó un proceso de degradación y aculturación en las comunidades indígenas de la región, según advirtió Simeón Rojas, periodista y representante de la ONG Kapé Kapé.
El Estado salvadoreño vuelve a ser señalado de violador de derechos humanos
EL SALVADOR:
El régimen de excepción no ha paralizado los desplazamientos forzados internos. Este delito es una grave violación a los derechos humanos y se caracteriza porque las personas se ven forzadas a huir de sus hogares, así lo explica Danilo Flores, coordinador del Equipo de Procesos de Justicia del Instituto de Derechos Humanos de la UCA, IDHUCA.
El máximo tribunal de Brasil falló a favor de indígenas sobre tierras ancestrales
BRASIL: El relator del caso, Edson Fachin, sostuvo que el derecho de los pueblos indígenas a la tierra es anterior a la creación del Estado y que, por lo tanto, no debe definirse en ningún marco temporal
Llamado a la reflexión, el servicio y la solidaridad por la Paz en el mundo
Pax Christi Internacional, Sicsal y la Alianza Global Convida20 hicieron un llamado a la comunidad internacional para reflexionar y ponerse al servicio de la Paz y la Solidaridad.
GIMMATTEI: LAAT TZ’AQ’AL JUN IXMILANA’
KajKoj Maximo Ba Tiul líder Maya de Guatemala le escribe una dura cara la presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla donde describe las realidades de los pueblos mayas, la corrupción, los niveles de empobrecimiento y las persecusiones
Persiste la persecución a líderes indígenas en el Arco Minero del Orinoco
VENEZUELA:
La persecución y la impunidad persisten contra los líderes indígenas en el Arco Minero del Orinoco. La denuncia fue difundida por la ONG Provea a través de la red social X (antes Twitter).
El Estado ocupa el régimen de excepción para cometer violaciones masivas de derechos humanos
EL SALVADOR_
En El Salvador, las desapariciones forzadas no se han detenido, estas continúan a la orden del día, dijo el abogado David Morales, jefe jurídico de Justicia Transicional, de Cristosal.
Salieron 1.300 migrantes desde Honduras hacia Estados Unidos
HONDURAS:
Un total de 1.300 migrantes, en su mayoría venezolanos, partieron este jueves 24 de agosto desde Honduras hacia Estados Unidos con el fin de alcanzar “el sueño americano”.
“El régimen de Nicaragua ha puesto a la Compañía de Jesús en estado de prueba”
NICARAGUA:
Con este prólogo la Comisión Provincial de Apostolado Social de la Compañía de Jesús en Centroamérica inicia un comunicado que da a conocer a los hombres y mujeres de buena voluntad sobre la difícil situación por la cual atraviesan los miembros de la Orden religiosa en Nicaragua.
Violencia en Ecuador sigue escalando contra candidatos presidenciales
ECUADOR:
La violencia en Ecuador está escalando a niveles insospechados y mantiene en vilo a los ciudadanos que intentan resguardarse.