Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 20:10 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Crónica del Chubutazo, cuando el "no a la mina" resonó en todo el país

ARGENTINA:
"No fue no", el libro de Martín Ulacia, recopila voces de quienes vivieron las históricas jornadas de diciembre de 2021, cuando el gobierno provincial habilitó la megaminería y, con el pueblo en la calle, tuvo que retroceder. Testimonios de la feroz represión, la resistencia en las calles y del triunfo popular. El autor comparte las dos primeras páginas del libro.

El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas

ARGENTINA:
El cuestionado trigo transgénico tuvo luz verde del gobierno nacional. La medida beneficia a la empresa Bioceres, donde son accionistas Gustavo Grobocopatel y Hugo Sigman. El nuevo transgénico podrá contaminar al trigo convencional, implica el uso del herbicida glufosinato de amonio y, mediante todos los derivados de la harina, estará en los alimentos argentinos.

El paro armado del Clan del Golfo podría desmovilizar al electorado

COLOMBIA:
En la madrugada de este 10 de mayo finalizó en Colombia el paro armado decretado por el cartel del Clan del Golfo. En plena campaña para las presidenciales del próximo 29 de mayo, la oposición acusa al Gobierno de haber permitido la violencia paramilitar en zonas favorables al izquierdista Gustavo Petro, y con ello de desmovilizar al electorado.

Al menos 148 muertos en enfrentamientos entre bandas cerca de Puerto Príncipe

HAITI:
una precaria calma reina desde hace cuatro días en los suburbios del norte de la capital, Puerto Príncipe. Entre finales de abril y principios de mayo, dos bandas rivales libraron allí una guerra territorial, mientras violaban y mataban a los habitantes. El viernes 6 de mayo, la ONU anunció que al menos 75 personas habían muerto, entre ellas mujeres y niños. Una ONG haitiana ha cifrado en más de 148 el número de víctimas mortales, que aún es provisional.

Obispo de Quibdó denunció nexos entre Ejército y bandas llegales

COLOMBIA:
En entrevista con Noticias Uno, el obispo de Quibdó, Monseñor Juan Carlos Barreto, insistió en denunciar la connivencia entre el Ejército y las bandas d3lincuenciales en su departamento

100 días de gobierno de Xiomara Castro bajo la premisa de la transparencia

HONDURAS:
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cumple este viernes 100 días en el poder. Sus esperanzadoras promesas de campaña se enfocaron en la lucha contra la corrupción y contra la pobreza y crearon mucha expectativa.

Reportaron decenas de víctimas por la violencia en Haití

HAITI:
Al menos 39 personas murieron, ocho desaparecieron y 68 resultaron heridas en menos de dos semanas debido a enfrentamientos entre bandas criminales en los alrededores de Puerto Príncipe, la capital de Haití, informaron este jueves fuentes oficiales y humanitarias.

Lula sigue arriba en la intención de voto para presidir Brasil

BRASIL:
Según la encuesta, el 63% consideró que la economía de Brasil está en el camino equivocado

Lasso renueva las cúpulas policial y militar en pleno estado de excepción

ECUADOR:
De la mano del narcotráfico creció la violencia en Ecuador, con 1.255 muertos -entre ellos decapitados y mutilados- en el primer cuatrimestre de este año frente a los 2.500 de todo 2021 y 1.400 de 2020

"Primera Línea Chile" documenta lo que los medios no mostraron del estallido chileno

CHILE:
El estallido social iniciado en Chile en octubre de 2019, que sacudió los cimientos de esa nación hasta el punto de gatillar la elaboración de una nueva Constitución, fue sistemáticamente distorsionado durante su desarrollo por los medios de comunicación oficiales que "contaban otra historia y no la que ocurría en terreno", señala Marco Sepúlveda, economista y fotógrafo que documentó este momento político, uno de los más intensos de las últimas décadas en ese país.