PUEBLOS ORIGINARIOS
6 de septiembre de 2025
Comunicado de las 4 T sobre la situacion de los PP.OO en Guatemala

FOTO: GENTILEZA SERVINDI
La Comisión Tierra, Techo, Trabajo y Trascendencia, mas conocida como las 4T suscribió un comunicado solicitando al Presidente de Guatemala y a las autoridades judiciales, la liberación de Luis Pacheco, Héctor Chaclán y Esteban Toc Tzay., acusados de terrorismo y sedición cuando solo protestaron para defender los resultados electorales en el 2023.
Les compartimos el comunicado:
COMUNICADO DE LA COMISIÓN TIERRA, TECHO, TRABAJO Y TRASCENDENCIA DE LA ALIANZA GLOBAL CONVIDA 20
ANTE LA OLA DE CRIMINALIZACION, REPRESION Y DESALOJO QUE SUFREN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: MAYA, XINKAS, GARIFUNAS Y MESTIZOS DE GUATEMALA
Septiembre de 2025
Preocupados por la instrumentalización del sistema de justicia para criminalizar, perseguir, reprimir y encarcelar a lideres y lideresas de los pueblos originarios, así como, el expolio y desalojo constante de sus tierras y territorios, para impulsar el modelo de desarrollo extractivista, como la construcción de hidroeléctricas, la explotación minera y la siembra de monocultivos.
Consternados por la persecución y encarcelamiento de autoridades de los pueblos indígenas, que tuvieron la osadía de defender la democracia a finales del año 2023, evitando, la instalación de un gobierno autoritario y criminal.
Solidarios y compasivos con los más pobres, como fue el mensaje concreto de Jesús de Nazareth, al llamarnos a “optar preferencialmente por los más pobres”.
SOLICITAMOS
Al presidente de la república de Guatemala, Bernardo Arévalo, para que, así como los pueblos originarios defendieron los votos, impulse ante las instancias correspondiente, mecanismos adecuados, para la liberación de los presos políticos, particularmente a favor de los representantes de los pueblos originarios: Luis Pacheco, Héctor Chaclán y Esteban Toc Tzay.
Al sistema de justicia de Guatemala, principalmente a la fiscal general del Ministerio público, para que deje de utilizar las leyes en contra de lideres y lideresas de pueblos originarios, que su única acción fue defender la democracia y el voto, a petición y exigencias de sus comunidades, a quienes se deben de acuerdo a sus valores y principios.
A la comunidad nacional e internacional, a los grupos cristianos, a pronunciarse en contra de estos atropellos que después de más de 500 años los pueblos siguen sufriendo.
Máximo Ba Tiul Kajkoj (Guatemala)
Hildelisa Preciado (México)
Nora Martínez (México)
Norma Melara (El Salvador)
José Víctor Sánchez Viveros (Colombia)
Leandro LLaría (Argentina)
Claudia Piedrabuena (Argentina)
Gastón Demesa (Argentina)
Gerardo Duré, Coordinador (Argentina)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!