Ecuador: el presidente Guillermo Lasso disolvió el Parlamento
ECUADOR:
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó la disolución de la Asamblea Nacional, un día después de que el Parlamento le iniciara un proceso de juicio político por presunta corrupción y anunció su decisión de pedirle al Consejo Nacional Electoral "la convocatoria inmediata a elecciones".
Ecoaldea Pangea: comunidad, bioconstrucción y cultura ambiental
ARGENTINA:
Un grupo de 8 familias de artistas y artesanos se organizaron en asamblea para construir el sueño de vivir en comunidad y en armonía en las sierras de San Luis. Hace 14 años, la ecoaldea se levantó con bioconstrucción y horizonte sustentable: huerta y energía solar. Hasta hoy funciona allí una escuela de circo y teatro, realizan visitas guiadas e impulsan actividades de educación ambiental.
Francisco pidió a Hungría más apertura a los migrantes
El papa Francisco pidió a Hungría que haga valer la Constitución de su país en una "apertura a los demás", en medio de los debates en el país por el rechazo del premier Viktor Orban a la recepción masiva de migrantes, al tiempo que, en su primer discurso al llegar a Budapest para una visita de tres días, llamó a Europa a rechazar los "populismos autorreferenciales" y el "supranacionalismo abstracto", dentro del que incluyó a la "cultura de la ideología de género".
La otra cara de Bolsonaro: Lula crea seis nuevas reservas indígenas
BRASIL:
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó este viernes la entrega de seis territorios indígenas a los pueblos originarios y aseguró que pretende homologar más tierras a lo largo de su mandato, con el objetivo también de proteger a la selva amazónica de la deforestación, en el retorno de una política de Estado que había sido frenada durante el Gobierno de Jair Bolsonaro, aliado del agronegocio y de la explotación mineral en las reservas.
Perú anunció la posibilidad de un corredor humanitario para migrantes
PERÚ:
Perú, Chile, Ecuador y Venezuela analizan la chance de abrir un corredor humanitario para que cientos de migrantes que salieron de territorio chileno puedan cruzar hacia sus países de origen, reveló el ministro del Interior peruano, Vicente Romero, aunque el delegado presidencial de Arica, norte chileno, Ricardo Sanzana, llamó este viernes a moderar las “expectativas” sobre el tema.
Las 12 fórmulas presidenciales que se presentan mañana a las elecciones en Paraguay
PARAGUAY:
En un marco general de poco interés, los comicios electorales a celebrarse este domingo en el país vecino presentan 12 fórmulas a ocupar la Presidencia de las cuales sólo tres tienen chances.
UNA MIRADA A LAS MUJERES RURALES DEL TRIÁNGULO NORTE
En esta oportunidad. Norma Melara fundadora del Centro de Liderazgo y Liderazgo Adekuate y Avanza de El Salvador, nos introduce en la realidad de mujeres.
Planteó que las mujeres cumplen un papel fundamental para la soberanía alimentaria en países como los de Latinoamérica pero les es muy dificl acceder a la titularidad de las tierras.
25 ANIVERSARIO JUAN GERARDI, PROFETA Y MÁRTIR DE LA MEMORIA HISTÓRICA
Comunicado de SICSAL Europa
Realizarán el cuarto Encuentro Plurinacional en La Plata
ARGENTINA:
El "4° Encuentro Plurinacional de naciones, pueblos e identidades indígenas, afrodescendientes, migrantes y diversidades" que convoca a personas de todo el país, de países vecinos y de otros continentes, se realizará este fin de semana en la ciudad bonaerense de La Plata, y cerrará el domingo, en un Festival artístico cultural con Pacha Runa y Bruno Arias, entre otros artistas.
Organizaciones y familiares de María Speratti reclamaron justicia a un mes de su femicidio
ARGENTINA:
Organizaciones y familiares de María Isabel Speratti Aquino, asesinada por su expareja Gabriel Núñez hace un mes, exigieron esta mañana justicia ante los Tribunales porteños y responsabilizaron a diferentes estamentos del Estado, que por falta de acciones terminan de favorecer a los femicidas.