Vuelven las lluvias y prolongan el desastre por inundaciones en Brasil
BRASIL:
Las lluvias volvieron a golpear este viernes Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, mientras los pronósticos de más precipitaciones prolongan la situación ya crítica y sube el número de desalojados. Las torrenciales lluvias que cayeron desde fines de abril provocaron crecidas de ríos en el estado del sur brasileño y afectaron a casi dos millones de personas, con un saldo de 126 fallecidos y 756 heridos, informó Defensa Civil.
Oscar Murillo: Urge plan de asistencia social para comunidades indígenas
VENEZUELA:
El 30 de abril, el Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) presentó su informe anual de 2023 sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela.
Madres de jóvenes desaparecidos viven el 10 mayo esperando respuestas del Estado sobre el paradero de sus hijos
EL SALVADOR:
La desaparición de personas sigue en el país. Hay diversos casos que no han sido resueltos, uno de ellos es el caso de Rodrigo Alejandro Montalván Ramírez, un niño de 16 años que desapareció el 20 de febrero de 2015.
Habitantes de hacienda La Floresta han tenido que alquilar o vivir con familiares luego que demolieran sus viviendas
EL SALVADOR:
Los habitantes de una colonia en San Juan Opico están siendo despojados de sus viviendas, después de que el representante de un presunto dueño del terreno donde se encuentran sus casas les dijera que deberían abandonar sus hogares.
La megaminería avanza sobre parques nacionales y áreas protegidas de San Juan y La Rioja
ARGENTINA:
Las reservas de San Guillermo y Laguna Brava están protegidas por normativas nacionales e internacionales. Pero, con el visto bueno de los gobiernos, las empresas mineras de litio y cobre avanzan sobre territorios y poblaciones. Una crónica colectiva de una visita a dos áreas invadidas por el extractivismo.
La multinacional Bayer y las violaciones de derechos humanos en Sudamérica
ARGENTINA:
La empresa Bayer fue denunciada en Alemania por afectar derechos básicos de poblaciones de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Desalojos de campesinos e indígenas, afectaciones en la salud, desmontes y contaminación de aguas son algunas de las consecuencias de los agrotóxicos y transgénicos que comercializa la compañía europea.
Comunidades de Cabañas rechazan una posible reactivación de la minería metálica en el país
EL SALVADOR:
Comunidades de Santa Marta, Guacotecti y otros pueblos aledaños realizaron una caravana en contra de la minería metálica, bajo el lema “Cabañas y El Salvador libres de minería”.
Trabajadoras domésticas salvadoreñas sufren explotación, humillaciones y hasta violencia sexual, denuncia sindicalista
EL SALVADOR:
El gobierno actual está lejos de las grandes mayorías de la población salvadoreña.
Cien días hoy (sólo para recordar)
Máximo KajKoj, nuestro corresponsal en Guatemala nos hace un análisis de los cien días del Gobierno de Bernardo Arévalo.
Día Internacional de Lucha Campesina, tierra para alimentar al mundo y soberanía para los pueblos
ARGENTINA:
A 28 años de la masacre de campesinos en Brasil, organizaciones rurales de todo el mundo conmemoran su Día Internacional de Lucha. Reforma agraria popular, agroecología y soberanía alimentaria son parte de las demandas concretas. Voces e historias del Movimiento Sin Tierra (MST), emblema del cuidado del territorio y de la construcción de otro modelo agrario.