Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 03:44 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Complicidad y autocuidado: niñez y mujeres migrantes

Rostros de mujeres, familias, hombres, niñas/os, se agolpan en mi mente.
Hay un canto que dice:” Un pueblo que camina por el mundo…”-
Cuando las mujeres deciden migrar, irse, salir, huir, escapar… de un lado de la
balanza colocan la incertidumbre, el miedo y el riesgo de perder hasta la vida en
el camino. Del otro lado de la balanza no tienen probablemente nada que colocar
más que dos potentes anhelos: el de sobrevivir primero, y el de ser y estar con
dignidad después.

El extractivismo como cultura

El modelo extractivo es mucho más que una política económica. En el libro "No secarán la tierra", de la editorial Grito Manso, Raúl Zibechi afirma que la explotación de la naturaleza es reflejo de un modo de pensar y actuar que domina mentes, cuerpos y sociedades. Las diferencias con las luchas obreras del siglo XX y los actuales espacios que construyen alternativas.

Panorama: el Comando Sur de Estados Unidos y el colonialismo del siglo XXI

Estados Unidos explicitó su interés en el litio, los hidrocarburos y el agua de América Latina. La generala Laura Richardson reconoció la intervención de su país para incidir en el manejo de los "recursos naturales". Equinor y Shell en el Mar Argentino, la israelí Mekorot para el manejo del agua, Barrick en San Juan y Syngenta en la Casa Rosada. Más extractivismo y un modelo que consolida la dependencia.

De director de Syngenta a asesor presidencial: modelo extractivo, memoria, verdad y justicia

ARGENTINA:
La designación de Antonio Aracre, de Syngenta, como jefe de Asesores de la Presidencia, confirma qué modelo de agro —y económico— fomenta el peronismo gobernante. Mercedes Méndez, que acompaña a niños y niñas en el hospital Garrahan, denuncia el cinismo del Gobierno y remarca las contradicciones de hablar de derechos humanos y apoyar el extractivismo.

El martirio de Marcelina Meneses

ARGENTINA:
Tenía la piel oscura y el cabello crespo, inflamado por la humedad. Los escuchó como todos los días. Hasta que sintió el empujón. Y la vida se cortó como una llamada, cerquita de Avellaneda, a pasos de la estación que todavía no se llamaba Darío y Maxi.

La tregua y la guerra

Seguimos hablando de “democracia”, quizá porque nos acostumbramos a sufrir de reminiscencias. En el mejor de los casos, que es igual al peor de los casos, lo que llamamos democracia es apenas una tregua entre masacres y guerras de exterminio.

COMUNICADO DEL TERRITORIO DE REX AWAJ SIERRA DE LAS MINAS PURULHA, BAJA VERAPAZ

GUATEMALA:
Reproducimos a continuación, el comunicado emitido por las comunidades Mayas de REX AWAJ, SIERRA DE LAS MINAS, PURULHA, BAJA VERAPAZ

Siguen las protestas en el sur y en Lima desalojan una universidad que albergaba a manifestantes

PERÚ:
Las manifestaciones se dan en reclamo de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, quien descartó que vaya a presentar su dimisión. La cantidad de muertos desde que se iniciaron las protestas en diciembre es de 46.

El Gobierno y el ELN retomarán las negociaciones de paz el 13 de febrero

COLOMBIA:
El encuentro será en México, en el que los representantes de Gustavo Petro y los del Ejército de Liberación Nacional buscarán acordar un cese al fuego bilateral.

Boluarte afirmó que no renunciará y llamó al diálogo

PERÚ:
La presidenta peruana dijo además que buscarán determinar "en el marco de la Constitución" responsabilidades por los actos de violencia en las manifestaciones, que comenzaron tras la caída del presidente Pedro Castillo y que dejaron más de 50 muertos.