DERECHOS HUMANOS
12 de julio de 2025
“La dignidad humana no se puede negociar”, afirma cardenal Rosa Chávez sobre captura de defensores

EL SALVADOR:
El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez manifestó que es necesario derogar el régimen de excepción
Señaló que la Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal de El Salvador, publicada el 29 de mayo de 2025, indica que dicho régimen fue necesario en su momento para frenar la violencia. No obstante, aseguró que ya no es necesario; ahora se trata de permitir al pueblo ejercer su libertad sin presión alguna, recordó el cardenal.
“El pueblo no puede continuar haciendo el bien, actuando el bien y obedeciendo las leyes por temor a las consecuencias del régimen de excepción. Es necesario que el pueblo opte por el bien porque es bueno para él, tanto como para la familia, la sociedad y la nación. Hacer el bien por miedo es coerción, y hacerlo por obligación es represión”.
Además, el cardenal se refirió a las capturas de defensores de derechos humanos y de un pastor evangélico. Dijo que estas personas deben ser liberadas: “La dignidad humana no se puede negociar”, afirmó el clérigo. “Que no se persiga a defensores de derechos humanos por ejercer esa función. Deben ser estudiados sus casos y puestos en libertad”, reza el texto de la carta pastoral a la que se refiere el cardenal.
Asimismo, Chávez recordó la carta pastoral y exhortó a las autoridades salvadoreñas a no promocionar al país como si fuera una gran cárcel internacional: “Rogamos que piensen bien lo que hacen. Traer grandes criminales puede convertirse en un peligro para la población salvadoreña”.
Con respecto a los periodistas salvadoreños que se han autoexiliado, el cardenal dijo que el “miedo” se ha instalado en el país. Sin embargo, recalcó: “La mentira tiene las patas cortas”, enfatizó Chávez.
El cardenal, además, exhortó a las autoridades salvadoreñas a derogar la Ley General de Minería Metálica: “Escuchen el clamor del pueblo salvadoreño, pues, de implementarse la minería, saldríamos todos gravemente dañados, incluyendo las futuras generaciones», expuso Chávez.
El Cardenal insistió en el diálogo y en escuchar a la población como el camino que todos deben exigir.
Invitó a la población a leer completamente la Carta Pastoral del 29 de mayo donde todos los obispos dan su postura sobre los diversos temas del país.
FUENTE: YSUCA RADIO 91.7 FM, EL SALVADOR
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!