Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 09:05 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

DERECHOS HUMANOS

12 de julio de 2025

Caso Castaños, a 19 años de sucedido

Las Ruinas del Persico, escenario del horror vivido

MÉXICO:
Hace 19 años elementos militares entraron al salon Pérsico en Coahuila, donde violaron a varias mujeres. Los elementos fieron juzgados tanto por el fuero militar como el fuero civil.

Por: J.Campbell

 

“El 11 de julio del año 2006, en la zona de tolerancia de Castaños, Coahuila, llegaron siete elementos militares vestidos de civiles, quienes estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas; uno de ellos buscó problemas con otra persona de sexo masculino, que se encontraba en el salón el “pérsico Dancing”, aventándole un vaso, por lo que los policías municipales lo detuvieron y lo encerraron en una celda que está junto al salón mencionado. Cinco de sus compañeros salieron a hablar con los policías para que dejaran salir al Detenido, quien se identificó como integrante del 14o regimiento de caballería motorizado y, una vez fuera, los elementos militares amenazaron a los policías, diciéndoles: “no se la van a acabar”, y “vamos a regresar”, retirándose en ese momento de ese lugar. Mientras tanto en el salón, en el “pérsico dancing” permaneció uno de los elementos militares que vestía de civil, a quien algunas de las víctimas vieron que hablaba por un teléfono celular. Aproximadamente media hora después regresaron entre catorce y treinta hombres con uniformes color caqui o beige, con armas y en un vehículo oficial de la Sedena que estaban muy violentos. A “las playas cabaret” llegó un grupo de elementos militares que golpearon a un policía que resguardaba ese salón; argumentaban que se encontraban personas de nacionalidad hondureña y que iban a revisar para verificar la supuesta posesión de drogas, por lo que siete militares y el que llamaban “líder” condujeron a dos mujeres a las celdas preventivas que se localizan en la parte trasera del salón antes referido; el líder realizó la revisión, introduciendo los dedos en las vaginas y anos.     Los elementos militares salieron y se dirigieron al salón “el pérsico”, en la entrada golpearon a un policía y a dos clientes, uno de ellos de edad avanzada, que cayó desmayado; entonces amedrentaron a los demás clientes y algunas mujeres corrieron a esconderse en los cuartos; algunas se resguardaron en el cuarto número cinco, donde varios elementos militares patearon la puerta, amenazaron con balancearlas si no abrían, y salieron de la habitación; frente al cuarto, había cuatro militares uniformados y con metralletas, apuntando hacia adentro del cuarto donde estaban; el que apodaban “Yair” o “líder”, les ordenó con insultos, quitarse la ropa, y al estar desnudas uno de ellos, que vestía de civil, les introdujo el dedo en las vaginas y anos; los soldados les agarraban las nalgas; se reían de ellas, y después las obligaron a dos de ellas a dirigirse a los cuartos, donde fueron atacadas sexualmente y a otra de ellas le ordenaron que fuera el salón; otras mujeres se escondieron en el restaurante, donde se encontraban escondidos cuatro elementos de seguridad pública; mientras los elementos militares golpeaban las puertas con las cachas de armas largas, intentando abrirlas, un elemento militar les aseguró “que no les iba a pasar nada“, por lo que salieron las mujeres, donde las estaban esperando dos elementos militares, quienes las amenazaron y las llevaron al salón “el pérsico”, y las obligaron a bailar con los clientes, mientras los militares observaban; después las condujeron con violencia hasta los cuartos que están detrás del salón, donde fueron violadas y agredidas física y psicológicamente por uno o varios militares, mientras otros las amenazaban apuntándoles con sus armas; fueron humilladas, insultadas y recibieron amenazas de que les causarían daño a ellas y a sus familias, y algunas mujeres y policías fueron amenazados de muerte”. (Averiguación Previa 6ZM/10/2006). Las víctimas de los abusos sexuales, algunos cometidos de forma tumultuaria, reconocieron a 12 de los más de 20 soldados que participaron en los hechos. Los elementos que fueron juzgados por el fuero militar por abandono de servicio, a quienes se les dictó una sentencia condenatorias de 2 años de prisión para el de mayor rango, y año y medio para los demás, son los siguientes: - Subteniente de Caballería NORBERTO CARLOS FRANCISCO VARGAS. - Sargento 2do. de Caballería JUAN JOSÉ GAYTAN SANTIAGO. - Cabo de Caballería NORBERTO GONZÁLEZ ESTRADA. - Cabo de Caballería ÁNGEL ANTONIO HERNÁNDEZ NIÑO. - Soldado Caballería OMAR ALEJANDRO RANGEL FUENTES. - Soldado de Caballería FERNANDO ADRIÁN MADRID GUARDIOLA. La justicia civil les sentenció de la siguiente manera: NORBERTO CARLOS FRANCISCO VARGAS fue absuelto en primera instancia, en segunda instancia, su sentencia fue de 18 años. JUAN JOSÉ GAYTAN SANTIAGO, sentencia de 41 años de prisión. OMAR ALEJANDRO RANGEL FUENTES en primera instancia, 41 años y 5 meses; en segunda instancia, 15 años. FERNANDO ADRIÁN MADRID GUARDIOLA, 31 años y 8 meses de prisión. ÁNGEL ANTONIO HERNÁNDEZ NIÑO, en primera instancia 3 años y 8 meses; en segunda instancia, sólo 3 años. NORBERTO GONZÁLEZ ESTRADA, ROSENDO GARCÍA JIMÉNEZ y CASIMIRO ORTEGA HERNÁNDEZ, obtuvieron absolución en primera y segunda instancia.   J. Campbell: Jackie Campbell: Periodista y defensora de derechos humanos, creadora del taller El Ojo Derecho de Polonio, para Personas Privadas de Libertad, y de la colectiva Café de Mujeres, espacio para visibilizar la violencia feminicida y salir de ella, caminando junto a otras mujeres; acompaña luchas y n defensa del territorio y derechos de la comunidad LGBTIQ+ y tiene Casa La Comuna, espacio seguro, colectivo, ciudadano y popular para personas defensoras y víctimas. Es también Asesora de Monseñor Fray Raúl Vera, O.P. Obispo Emérito de El Saltillo, México.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!