Piden latinoamericanos «la liberación inmediata» de 168 presos políticos, blanco de “tratos crueles”
NICARAGUA:
27 Paises de la regiòn demandaron al Presidente la liberación inmediata de presos políticos que alcanzan a 168 algunos condenados y otros en espera de sentencias
Decisiones de jueces en caso Guapinol comprometen internacionalmente al Estado hondureño
HONDURAS:
El caso de los defensores de Guapinol está en la agenda de los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, porque cumple todos los patrones sistemáticos de persecución, amenazas y violencia, además, los defensores han sido víctimas claras del mal uso del sistema judicial en Honduras, explicó en Radio Progreso el abogado Camilo Sánchez, de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos de la Universidad de Virginia en Estados Unidos.
El narcotráfico y sus redes de poder en Honduras
HONDURAS:
En el negocio del narcotráfico nada ocurre por casualidad. Todo está conectado. Quién controla los territorios es dueño de la tierra y controla también el narcotráfico, dijo a Radio Progreso, Óscar Estrada, periodista e investigador.
Persecución del Estado Colombiano a Obispos del Chocó
COLOMBIA:
Ante las denuncias efectuadas por parte de Obispos, lideres y lideresas de la regiòn del Chocó, la respuesta del Gobierno colombiano es la persecución.
¿Ciencia para el extractivismo o para la sociedad?
ARGENTINA:
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las poblaciones locales.
La Corte Constitucional ratificó que Ecuador es un país libre de transgénicos
ECUADOR:
El máximo órgano constitucional de Ecuador falló contra la modificación legislativa que, en 2017, había realizado el entonces presidente Rafael Correa. La demanda, impulsada por organizaciones campesinas, indígenas y socioambientales, logró una sentencia sin precedentes. "El fallo nos convierte en un ejemplo en Latinoamérica para tener un país sin transgénicos", celebraron.
Incendios en Corrientes: sequía, cambio climático y desidia política
ARGENTINA:
El siete por ciento de la superficie de Corrientes fue arrasada por el fuego. La sequía y la inacción gubernamental figuran entre las causas del desastre. Clave: el gobierno provincial y entidades del agronegocio se opusieron al proyecto de Ley de Humedales. La Asamblea Basta de Quemas exige que se deje de priorizar el modelo basado en forestales, arroceras y ganadería.
Ruta 236 en paro por amenazas de delincuentes
EL SALVADOR: Paro por la inseguridad
Masacre de indígenas en 1983 sigue en la impunidad
EL SALVADOR:
Integrantes de la Asociación Nacional de Indígenas “Madre Tierra” se pronunciaron en la Plaza Gerardo Barrios o Plaza Cívica en el Centro de San Salvador, en el marco de la conmemoración de los 39 años de la masacre en el cantón “Las Hojas”, Sonsonate, donde fueron asesinadas al menos 74 personas. Según las investigaciones, elementos del Ejército y de la llamada Defensa Civil, de aquel entonces, ejecutaron el crimen