Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 09:09 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En Perú, un año de incertidumbre da paso a otro que se perfila igual

PERÚ: En medio de cierto descenso temporal en la intensidad de la protesta popular, un Perú enlutado por la muerte de 27 personas se apresta a cerrar un año lleno de dificultades y darle paso a otro igualmente incierto.

Marcha, muestras artísticas y bandas en vivo por los 18 años de la tragedia de Cromañón

ARGENTINA:
Con una marcha, muestras artísticas, campañas solidarias, encuentros con otras víctimas y la actuación de bandas en vivo se conmemorará este jueves y viernes el 18 aniversario del incendio de Cromañón en el que murieron 194 jóvenes; todo organizado por sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas.

Mujeres artesanas preservan técnicas ancestrales de tejido para salvaguardar su cultura

ARGENTINA:
Mujeres artesanas de distintas comunidades y edades de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, buscan preservar las técnicas ancestrales y precolombinas de telar de cintura, tejido de chaguar y randa para "mantener viva su identidad, cultura y la herencia del arte textil".

Incendios forestales: siete provincias registran focos activos

ARGENTINA:
Las provincias de Salta, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, San Luis, Río Negro y Tierra del Fuego presentan este viernes focos de incendios forestales activos, mientras llamas fueron contenidas en Jujuy, Salta, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Renunciaron dos ministros de Perú en rechazo a la represión que dejó 18 muertos

PERÚ:
Los ministros de Cultura y de Educación de Perú, Jair Pérez y Patricia Correa, respectivamente, renunciaron este viernes mediante notas dirigidas a la presidenta Dina Boluarte, en rechazo a la represión de las protestas sociales desatadas tras la destitución del mandatario Pedro Castillo, que dejó al menos 18 muertos.

Petroleras en Mar del Plata: “La Cámara cedió a las presiones del Gobierno y la industria”

ARGENTINA:
La Cámara Federal de Apelaciones dejó sin efecto la cautelar que impedía la exploración frente a la costa bonaerense. La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras y Greenpeace rechazaron la decisión. El fallo señala “condiciones esenciales” para las tareas extractivas que desarrollarán Equinor e YPF, bajo tutela del Ministerio de Ambiente, que impulsa la actividad.

Personas de comunidades estigmatizadas, las que más sufren violaciones a derechos humanos

EL SALVADOR:
Es preocupante que el actual gobierno quiera mantener su popularidad a través del régimen de excepción, manifiesta Sonia Urrutia, integrante del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP).

Conmemoran a Marita Verón en su cumpleaños 44

ARGENTINA:
Susana Trimarco, creadora de la Fundación María de los Ángeles Verón que homenajea a su hija Marita, secuestrada un 3 de abril hace 20 años por una red de trata, y a quien continúa buscando, conmemoró su cumpleaños 44 con un acto en el que se entregaron insumos a las víctimas de este delito.
"Hoy recordamos el nacimiento de mi hija, es un día muy triste para mí pero hay que seguir con la lucha", dijo Trimarco a la prensa.

El Bosque Atlántico fue nombrado "iniciativa emblemática de restauración mundial"

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el trabajo de restauración forestal en el Bosque Atlántico, que comparten Brasil, Argentina y Paraguay, realizado por organizaciones de los tres países como "uno de los más prometedores y relevantes del mundo", según se anunció este martes en el Día de la Restauración en la cumbre climática COP15 que tiene lugar en Montreal, Canadá.

Viven en parajes rurales y para acceder a internet crearon redes comunitarias

ARGENTINA:
Habitantes de zonas rurales de Córdoba y Salta trabajan en redes comunitarias para disponer de internet, un derecho "vulnerado" por el mercado en las "zonas digitalmente excluidas", y al que necesitan acceder para alcanzar derechos básicos como la comunicación, la información, la salud, la educación, la cultura y el ejercicio de la ciudadanía digital.