Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 21:16 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La contaminación ambiental alcanzará un aumento récord en 2022

EGIPTO:
Las emisiones de CO2 derivadas de los combustibles fósiles aumentarán una cifra récord este año, alertó un informe difundido en la conferencia de las partes (COP27) sobre cambio climático, que se celebra en Egipto y a la que este viernes asistirá brevemente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, el segundo país que más contamina el planeta.

El Congreso peruano decidirá si procesan al presidente Castillo por "traición a la patria"

PERÚ:
El Congreso unicameral de Perú buscará este viernes dar el primer paso para inhabilitar al presidente Pedro Castillo cuando vote un informe que recomienda procesarlo por traición a la patria, un día después de que miles de sus simpatizantes marcharon por varias ciudades en el marco de la llamada "Toma de Lima", una manifestación en apoyo al mandatario, que culminó en incidentes y represión policial.

El sur global necesitará multimillonarias inversiones para enfrentar el cambio climático

EGIPTO:
Los países del sur global necesitarán más de 2,4 billones de dólares al año hasta 2030 para financiar su lucha contra el cambio climático, según un informe publicado este martes por la presidencia egipcia de la COP27, en el que se subraya que cerca de la mitad de ese monto deberá provenir de inversores externos.

Guterres abrió la cumbre del clima con un llamado a evitar un "suicidio colectivo"

EGIPTO:
Decenas de presidentes, primeros ministros y reyes, así como miles de diplomáticos, negociadores, empresarios, activistas y periodistas se congregaron en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, sobre el mar Rojo, para participar de las discusiones, que comenzaron el domingo y se extenderán hasta el 18 de noviembre.

Con la presencia de Evo Morales, se presentó oficialmente la Runasur

ARGENTINA:
Runasur, un foro alternativo de movimientos sociales impulsado por el expresidente boliviano Evo Morales, presentó este lunes oficialmente la declaración final en la que representantes de 14 países proponen la formación de nuevos bloques regionales como factores de poder, una moneda regional y el restablecimiento de la paz y la armonía a través de un Estado plurinacional.

Niñez y adolescencia desprotegida en El Salvador

EL SALVADOR:
La Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud presentó un informe de la situación de los derechos de la niñez y adolescencia en El Salvador 2021 y primer semestre de 2022.

14 personas testificarán en el caso El Mozote

EL SALVADOR:
David Morales, jefe de la Unidad de Justicia Transicional de Cristosal, explicó que la próxima semana se retomarán las cinco declaraciones de los testigos que fueron suspendidas el pasado 31 de octubre, luego que la jueza de Instrucción de San Francisco Gotera, en el departamento de Morazán, Mirtala Portillo de Cruz, decidiera suspender la diligencia. Esto debido a que el exministro de la Defensa Nacional, Guillermo García, presentó un recurso en el que pide a la jueza estar presente en el proceso.

Movimiento Campesino de Córdoba, 20 años Monte Adentro

ARGENTINA:
Dos décadas de organización y producción en el noroeste cordobés le dan sustento a un sello propio de productos elaborados y una red de cinco almacenes agroecológicos: Monte Adentro. Símbolo de una pelea más profunda por políticas públicas que reconozcan al sector: acceso a la tierra, al agua, formalización del trabajo campesino y políticas impositivas.

La Mesa Agroalimentaria se amplió con la incorporación de Bases Federadas y la Fonaf

ARGENTINA:
Las organizaciones cooperativas y de pequeños y medianos productores se sumaron a la mesa sectorial que propone otro modelo agropecuario, con eje en la producción de alimentos sanos y soberanía alimentaria. Destacaron la “unidad histórica” y la necesidad de avanzar en políticas públicas de arraigo y acceso a la tierra. Críticas al gobierno nacional.

Comunidades del Bajo Lempa denuncian detención arbitraria de al menos 8 niños y jóvenes

EL SALVADOR:
Los habitantes de la Comunidad Amando López del Bajo Lempa, en Jiquilisco, departamento de Usulután, temen que estas acciones sean una represalia, ya que fueron capturados luego de que los niños y jóvenes de la comunidad, mediante una obra de teatro, narraran la historia del país desde la época precolombina y los Acuerdos de Paz hasta la actualidad.