Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 08:47 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

MEDIOAMBIENTE

4 de julio de 2025

Caminata y visita al bosque de Santa Catalina

ARGENTINA:
El 28 de Junio pasado los vecinos autoconvocados en defensa de la Reserva Santa Catalina al Sur de Buenos Aires realizaron la primera visita oficial desde que fue declarada Reserva Provincial en febrero último pasado

El sábado 28 de Junio de 2025 quedará grabado en la memoria del pueblo lomense como un hito histórico de perseverancia y conquistas alcanzadas, tras años de lucha por la defensa de nuestro querido pulmón verde: la Reserva Natural Provincial Santa Catalina.

Durante la jornada se realizó la primera visita oficial a la Reserva, acompañados por autoridades del Ministerio de Ambiente de la pcia de Bs As, desde la implementación de la Ley 14294, hecho largamente esperado y que tuviera lugar a fines de Febrero de este año, 14 años después de la sanción de la Ley. 

Actualmente la Reserva Provincial se encuentra cerrada al público mientras se realizan las obras de acondicionamiento: demarcación de senderos, señalización de espacios y cartelería, instalación de baños y apuntalamiento de edificios históricos entre otras, antes de abrirlo definitivamente a la comunidad. 
Cabe recordar que durante años, la Reserva Provincial permaneció cerrada al público. La UNLP impidió el ingreso a la ciudadanía y permitió el deterioro absoluto del predio, y sus edificios históricos. Así, se privó al pueblo de Lomas de Zamora de acceder, recorrer y disfrutar un espacio natural que le pertenece por derecho. Esta exclusión sistemática, ejercida por una universidad pública, profundizó el despojo, la indignación y el reclamo social. 

En el encuentro del sábado se movilizaron alrededor de 250 personas: familias, amigos, niñas, niños y adultos mayores, muchos de los cuales recordaban con emoción cómo, décadas atrás, ingresaban a esas tierras para jugar y embarrarse las manos en el humedal. Santa Catalina, como tantas otras joyas naturales del país, atravesó un destino incierto, signado por el abandono estatal, la negligencia institucional y el avance de políticas ecocidas impulsadas desde espacios que debieron garantizar su protección.

En 2008, en un acto ilegítimo y autoritario la UNLP, actuando más como una empresa inmobiliaria que como una casa de altos estudios, realizó la venta ilegal de 300 hectáreas de la Reserva, incluyendo el humedal, a la empresa de recolección de residuos Covelia, sin mediar consulta alguna con la comunidad ni con actores clave del territorio. 

Frente a este atropello, las vecinas y vecinos de Lomas nos organizamos y permanecemos organizados. 
Es así que ratificamos nuestro compromiso de continuar luchando hasta que la totalidad de la Reserva Santa Catalina este libre del yugo de empresas privadas e intereses espurios. 

- Vecinxs Autoconvocadxs en Defensa de Santa Catalina
- Foro Hídrico y Ambiental de Lomas de Zamora
- Multisectorial Santa Catalina



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!