Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 13:23 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En la línea: Convocatoria fronteriza 2022 Uniéndose en busca de justicia para José Antonio y todas las víctimas de la violencia de la Patrulla Fronteriza

Sábado y Domingo
8 y 9 de octubre de 2022 Nogales, Arizona y Nogales, Sonora
Doña Taide, la familia Elena Rodríguez y la Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza invitan a la comunidad Soa Watch a participar en la vigilia del 10º aniversario en conmemoración de José Antonio Elena Rodríguez.

Proyectos del Estado obligan al desplazamiento de familias pobres

EL SALVADOR:
Proyectos a nivel municipal como la construcción de mercados, urbanizaciones y ampliación de parques, han provocado desalojos en varios municipios del país. A nivel nacional, proyectos como el Tren del Pacífico y el Aeropuerto del Pacífico, amenazan con el desalojo de miles de familias salvadoreñas.

Jornadas de la Federación Nacional Campesina: "Lo central es el acceso a la tierra"

ARGENTINA:
La organización campesina, que nuclea a agrupaciones que trabajan en 18 provincias, lleva adelante una semana de ferias y acciones directas para exigir desde la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar a la creación de una Empresa Nacional de Alimentos. "El Gobierno tendió puentes con los pooles sojeros, pero para los de abajo nada", denuncian.

Catamarca: 20 años de la feria de semillas nativas y criollas

ARGENTINA:
Organizaciones campesinas, sociales y educativas sostienen la feria que preserva los cultivos locales frente al paquete tecnológico. "Solamente íbamos a tener las semillas de Monsanto y nosotros queremos las semillas en manos de los pequeños productores", reivindican en la previa de un nuevo encuentro para fortalecer los saberes campesinos y la agroecología ante el avance de la megaminería.

En El Carmen de Viboral, la comunidad pone los muertos, los bandidos las balas y las autoridades la mentira

COLOMBIA:
El día 8 de septiembre, se celebró un Consejo de Seguridad en el municipio de El Carmen de Viboral, Oriente antioqueño. Esta actividad institucional no tuvo en cuenta la creación de estrategias para contrarrestar el posible avance paramilitar de las AGC y buscar la protección de la comunidad carmelitana. El único objetivo era desmentir las delicadas denuncias de varias fuentes registradas por el Portal de Noticias Análisis Urbano.

Ascienden a 4.000 las hectáreas arrasadas por el incendio en las Yungas

ARGENTINA:
El incendio forestal que afecta desde el miércoles pasado a la localidad jujeña de Yuto y zonas aledañas, a pocos kilómetros del Parque Nacional Calilegua, continúa su avance y son unas 4.000 hectáreas las arrasadas por el fuego, mientras este viernes se sumó el esfuerzo de 50 brigadistas más pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Importante operativo en las serranías tucumanas

ARGENTINA:
Un equipo integrado por Bomberos Voluntarios, agentes de la provincia de Tucumán y de las fuerzas de seguridad local y nacionales realizan un operativo, para abrir un camino y poder acceder a una zona boscosa del sureste de la provincia que está siendo afectada por tres focos de incendios forestales, originados por cazadores, informaron fuentes oficiales.

Los incendios forestales no dan respiro en el valle de Punilla de Córdoba

ARGENTINA:
Brigadistas continuaban combatiendo dos focos de incendios forestales que se mantenían activos en el valle de Punilla y en la zona de las Sierras Chicas, en la provincia de Córdoba, informó la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia.

El Congreso recibe un nuevo golpe con la destitución de su presidenta

PERÚ:
El Congreso de Perú, afectado por una grave crisis de impopularidad, sufrió un nuevo golpe con la destitución de su presidenta, Lady Camones, quien había quedado en una situación muy difícil después de que aparecieran audios en los que recibía órdenes de su jefe político, César Acuña.

Chile: empezó el diálogo en el Congreso hacia una nueva propuesta constitucional

CHILE:
Los líderes de partidos políticos chilenos y los jefes de bancadas de las dos cámaras del Congreso comenzaron este miércoles la primera reunión para definir los pasos de un nuevo proceso constituyente tras el rechazo mayoritario al proyecto de nueva carta magna en el plebiscito del domingo pasado.