Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 11:39 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Ecuador celebrará una consulta popular que apunta a cambios en su Constitución

ECUADOR:
Ecuador celebrará el próximo año una consulta popular sobre temas como seguridad, fortalecimiento de la democracia, involucramiento de las Fuerzas Armadas en la lucha del crimen organizado y reducción del número de diputados en el Congreso, cuyo objetivo medular radica en la instrumentación de cambios en la Constitución, anunció este lunes el presidente Guillermo Lasso.

Partidos políticos chilenos acordaron establecer una nueva convención constituyente

CHILE:
Los partidos políticos chilenos, tanto oficialistas como de oposición, llegaron este lunes a un acuerdo para comenzar un nuevo proceso constituyente, que será a través de un organismo 100% elegido democráticamente y paritario, pero esta vez con el acompañamiento de un comité de expertos, así como un plebiscito de salida con voto obligatorio.

Boric condenó los incidentes en Santiago de Chile y anunció búsqueda de desaparecidos

CHILE:
Movilizaciones por el 49no. aniversario del último golpe de estado en Chile terminaron este domingo con enfrentamientos con la policía en Santiago, que fueron condenados por el presidente Gabriel Boric, quien además anunció un plan de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90)

En Honduras no se han otorgado más concesiones mineras: Secretaría de Ambiente

HONDURAS:
Según el secretario de la Secretaría de Ambiente, Mi Ambiente, Lucky Medina, durante los primeros siete meses del Gobierno de Xiomara Castro, no se ha otorgado ninguna concesión minera en el país, situación que puede ser corroborada por las comunidades.

Los salvadoreños merecen gozar de condiciones que garanticen una vida libre y con dignidad

EL SALVADOR:
El Salvador va a conmemorar 201 años de independencia, sin embargo, el tan ansiado progreso y la libertad que se pregona no es una realidad para muchas familias salvadoreñas, dicen grupos ambientalistas.

El 15 de septiembre ejerceremos nuestro derecho a la protesta

EL SALVADOR:
En el marco de las celebraciones del mes cívico, la Coordinadora Salvadoreña de Movimientos Populares asegura que marchará este 15 de septiembre en contra del autoritarismo y las violaciones a los Derechos Humanos ejercidas desde la actual administración de Gobierno.

En la línea: Convocatoria fronteriza 2022 Uniéndose en busca de justicia para José Antonio y todas las víctimas de la violencia de la Patrulla Fronteriza

Sábado y Domingo
8 y 9 de octubre de 2022 Nogales, Arizona y Nogales, Sonora
Doña Taide, la familia Elena Rodríguez y la Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza invitan a la comunidad Soa Watch a participar en la vigilia del 10º aniversario en conmemoración de José Antonio Elena Rodríguez.

Proyectos del Estado obligan al desplazamiento de familias pobres

EL SALVADOR:
Proyectos a nivel municipal como la construcción de mercados, urbanizaciones y ampliación de parques, han provocado desalojos en varios municipios del país. A nivel nacional, proyectos como el Tren del Pacífico y el Aeropuerto del Pacífico, amenazan con el desalojo de miles de familias salvadoreñas.

Jornadas de la Federación Nacional Campesina: "Lo central es el acceso a la tierra"

ARGENTINA:
La organización campesina, que nuclea a agrupaciones que trabajan en 18 provincias, lleva adelante una semana de ferias y acciones directas para exigir desde la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar a la creación de una Empresa Nacional de Alimentos. "El Gobierno tendió puentes con los pooles sojeros, pero para los de abajo nada", denuncian.

Catamarca: 20 años de la feria de semillas nativas y criollas

ARGENTINA:
Organizaciones campesinas, sociales y educativas sostienen la feria que preserva los cultivos locales frente al paquete tecnológico. "Solamente íbamos a tener las semillas de Monsanto y nosotros queremos las semillas en manos de los pequeños productores", reivindican en la previa de un nuevo encuentro para fortalecer los saberes campesinos y la agroecología ante el avance de la megaminería.