Corrientes: monocultivo de árboles, pérdida de hábitats naturales y la apuesta por la agroecología
ARGENTINA:
Ganadería, monocultivo de árboles y cultivo de arroz son algunas de las producciones características de Corrientes, una provincia donde lagunas y humedales abarcan el 35 por ciento del territorio. Y también es notoria la injusta distribución de la tierra: el 13 por ciento de las grandes estancias ocupan el 82 por ciento de la superficie agropecuaria.
Masiva marcha por la Ley de Humedales y contra quemas intencionales
ARGENTINA:
Organizaciones socioambientales y vecinos autoconvocados de Rosario y alrededores cortaron este sábado el tránsito en el puente Rosario-Victoria para exigir el fin de las quemas "intencionales" en las islas del Delta del Paraná y la sanción de una Ley de Humedales consensuada.
Ecointensa: Sustentabilidad versus sostenibilidad
ARGENTINA:
¿Sabes cuál es la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad? Muchas veces escuchaste, incluso en este segmento, esas dos palabras, pero quiero contarte que si bien son conceptos que van de la mano, no son sinónimos.
Brigadistas luchan contra el fuego en las yungas del Parque Nacional Calilegua
ARGENTINA:
Brigadistas de lucha contra el fuego trabajan para contener el avance del incendio en el Parque Nacional Calilegua, donde se quemaron 520 hectáreas hasta el momento, con lo cual la superficie afectada en la región de las Yungas alcanza las 7.266 hectáreas de bosques nativos y pastizales, informó el Comité Operativo de Emergencia Ígneo (COEI).
"Hay gente que tiene que elegir entre comprar comida o pagar el alquiler"
BRASIL:
Comer en Brasil es una odisea, por lo menos para 33 millones de personas que sufren hambre. El regreso de la economía más grande de América Latina al Mapa del Hambre de la ONU, en un contexto de aumento de los precios de los alimentos y de la energía, hizo disparar la asistencia a los comedores públicos en la ciudad de San Pablo, la capital industrial y financiera del Brasil.
“La quema de humedales es un ecocidio”
ARGENTINA:
El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. Desde 2020 se arrasaron más de un millón de hectáreas y se trata de un fenómeno global que prioriza la "producción" por sobre la salud y el ambiente. El accionar de la sociedad y una Ley de Humedales que no llega.
Bukele firma acta de defunción de la democracia
EL SALVADOR:
La noche del 15 de septiembre, Bukele firmó el acta de defunción de la transición hacia la democracia. Supera a Ortega y anuncia la verdadera independencia y su interés de no dejar el poder, cita una parte del editorial de la UCA titulado: “Es oficial, el presidente se atornilla en el poder”.
El plan de seguridad no puede estar basado en la “criminalización” de los pobres, que son la mayoría en este país
EL SALVADOR:
Integrantes de diferentes organizaciones que conforman la Alianza Nacional “El Salvador en Paz” se pronunciaron en el marco de la celebración de la Independencia.
Ambientalistas a la expectativa de consulta ciudadana sobre mina Cerro Blanco
GUATEMALA:
En Guatemala, 28 mil ciudadanos empadronados en el municipio de Asunción Mita, departamento de Jutiapa, participarán el domingo 18 de septiembre en la consulta ciudadana sobre minería.
El Alto Comisionado para la Paz: “Iván Márquez” está vivo y busca sumarse a la paz total
COLOMBIA:
El alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, aseguró que el disidente de las FARC “Iván Márquez” está vivo y autorizó que el estado mayor de la Segunda Marquetalia, el grupo que lidera, se acerque a la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro.
“Ha habido ya un acercamiento pero no ha estado ‘Iván Márquez’ (…) que está vivo y enfermo, convaleciente, según lo que se ha informado”, dijo Rueda en una entrevista con el noticiero CM&.