Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 15:16 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

14 personas testificarán en el caso El Mozote

EL SALVADOR:
David Morales, jefe de la Unidad de Justicia Transicional de Cristosal, explicó que la próxima semana se retomarán las cinco declaraciones de los testigos que fueron suspendidas el pasado 31 de octubre, luego que la jueza de Instrucción de San Francisco Gotera, en el departamento de Morazán, Mirtala Portillo de Cruz, decidiera suspender la diligencia. Esto debido a que el exministro de la Defensa Nacional, Guillermo García, presentó un recurso en el que pide a la jueza estar presente en el proceso.

Movimiento Campesino de Córdoba, 20 años Monte Adentro

ARGENTINA:
Dos décadas de organización y producción en el noroeste cordobés le dan sustento a un sello propio de productos elaborados y una red de cinco almacenes agroecológicos: Monte Adentro. Símbolo de una pelea más profunda por políticas públicas que reconozcan al sector: acceso a la tierra, al agua, formalización del trabajo campesino y políticas impositivas.

La Mesa Agroalimentaria se amplió con la incorporación de Bases Federadas y la Fonaf

ARGENTINA:
Las organizaciones cooperativas y de pequeños y medianos productores se sumaron a la mesa sectorial que propone otro modelo agropecuario, con eje en la producción de alimentos sanos y soberanía alimentaria. Destacaron la “unidad histórica” y la necesidad de avanzar en políticas públicas de arraigo y acceso a la tierra. Críticas al gobierno nacional.

Comunidades del Bajo Lempa denuncian detención arbitraria de al menos 8 niños y jóvenes

EL SALVADOR:
Los habitantes de la Comunidad Amando López del Bajo Lempa, en Jiquilisco, departamento de Usulután, temen que estas acciones sean una represalia, ya que fueron capturados luego de que los niños y jóvenes de la comunidad, mediante una obra de teatro, narraran la historia del país desde la época precolombina y los Acuerdos de Paz hasta la actualidad.

Más de 50 organizaciones de derechos humanos, sociales y religiosas reclaman Justicia por Monseñor Carlos Ponce de León.

ARGENTINA:
Pasaron meses desde el último junio cuando se realizó la audiencia en la Cámara de Apelaciones de Rosario Sala B en donde el Ministerio fiscal y las secretarias de DDHH, tanto de Nación como de provincia, solicitan que se vuelva a investigar las causales de la muerte del Obispo Carlos Horacio Ponce de León en el marco del terrorismo de estado, hecho anterior denegado por el Sr, Juez Bailaque.

En la incertidumbre 200 mil salvadoreños amparados al TPS

EL SALVADOR:
El próximo 31 de diciembre vence el plazo para los 200 mil salvadoreños amparados al Estatus de Protección Temporal, conocido como TPS.

Niños, niñas y adolescentes del continente debatieron sobre problemáticas ambientales y climáticas

ARGENTINA:
Basurales, inundaciones, sequías y contaminación del agua, la tierra, algunas de las inquietudes de más de 50 niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe que participan de la elaboración de un texto que será considerado por el Comité del Niño de Naciones Unidas.

Maduro y Petro acordaron dar un fuerte impulso a políticas comunes en frontera, clima y comercio

VENEZUELA:
Colombia impulsará el regreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al sistema interamericano de derechos humanos, y ambos países buscarán una tarea conjunta para combatir a las "mafias" que operan en la frontera para recuperar el vigor del histórico comercio bilateral y llevarán una postura común en defensa de la selva amazónica a la próxima cumbre del clima que se hará en Egipto.

El Gobierno de Bolivia tiene 51% de aprobación popular

BOLIVIA:
Tras dos años de iniciado su mandato, 51% de la población boliviana valora de forma positiva la gestión de Gobierno de Luis Arce, según la última encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).

La ONU volvió a pedir el cese del embargo de EEUU a Cuba: Brasil se abstuvo de votar

NACIONES UNIDAS:
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por aplastante mayoría una resolución promovida por Cuba que pide el fin del embargo estadounidense impuesto hace 60 años , iniciativa que, como es tradicional, fue rechazada por la delegación enviada por Washington y por Israel, y en esta oportunidad tuvo las abstenciones de Ucrania y de Brasil.