Migrantes se agolpan en frontera entre México y EEUU a días de que expire el Título 42
MÉXICO:
Unos mil migrantes esperan en el margen del Río Bravo (llamado río Grande en Estados Unidos), que bordea la fronteriza Ciudad Juárez, para entregarse a las autoridades estadounidense y solicitar asilo en ese país. Hay emigrantes provenientes de Nicaragua, aunque también hay personas de Colombia, Ecuador, Cuba, Perú y Venezuela.
Venezuela y Colombia reabrirán completamente su frontera desde el 1 de enero
VENEZUELA:
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el próximo 1 de enero se reabrirán "completamente" las fronteras terrestres con Colombia, parte de un proceso que comenzó en septiembre pasado con el restablecimiento de relaciones entre ambos países, que se encontraban rotas desde 2019.
Áñez será juzgada por la justicia ordinaria por la masacre de Senkata
BOLIVIA:
La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez será juzgada por la vía ordinaria por las muertes ocurridas en la llamada masacre de Senkata, y no en un juicio de responsabilidades, que corresponde al Congreso, se informó este viernes oficialmente.
Castillo, el cuarto presidente de Perú que se va antes de tiempo
PERÚ:
Pedro Castillo se convirtió este miércoles en el cuarto presidente de Perú que cesa el cargo de manera anticipada en menos de cinco años, lapso en el cual el Congreso también destituyó a Martín Vizcarra y renunciaron Pedro Pablo Kuczynski y Manuel Merino.
Boluarte nombró su gabinete, con un exfiscal a la cabeza, y llama a la "paz social"
PERÚ:
La flamante presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró su gabinete, con el exfiscal anticorrupción Pedro Angulo como primer ministro, tres días después de haber asumido la jefatura del Estado en sustitución de Pedro Castillo, destituido y detenido tras haber disuelto el Congreso.
COP27: sin soluciones inmediatas para enfrentar el Cambio Climático
Pasó otra Cumbre Climática (COP27) y se repite el sabor a poco y nada. Mientras reconocen la crisis, no se toman medidas drásticas para combatir el aumento de la temperatura y la destrucción del planeta. Promesas de dinero para los países del Sur, escasas críticas al extractivismo y falta de reconocimiento a la agroecología como parte de las soluciones.
Salta: matriz colonial, agronegocio, desmontes y mucha tierra en pocas manos
ARGENTINA:
Tabaco, azúcar, soja, vid, agrocombustible y ganadería, algunas de las producciones de Salta. Y también: desmontes, desalojo de campesinos y pueblos indígenas, muertes de niños wichí e injusta distribución del agua y la tierra. Las estancias de más de 10.000 hectáreas, que representan el 1,2% del total de los campos, controlan el 50% de la superficie provincial.
En El Salvador, la juventud no escapa de las violaciones a los derechos humanos
EL SALVADOR:
El informe denominado “Estado de los derechos de las juventudes diversas en El Salvador 2022”, elaborado por OIKOS, ADES plataforma Global El Salvador y la Red de JuventudES, documenta 48 casos de violaciones a los derechos humanos de jóvenes salvadoreños en diversos puntos del país.
¿Qué está pasando en Medellín?: en un día, homicidios se disparan 655 por ciento
COLOMBIA:
Los ocho homicidios ocurridos en Medellín el miércoles 30 de noviembre representan un incremento del 655 por ciento con respecto al promedio diario de homicidios de este año, que asciende a 1,06, según cifras oficiales de la alcaldía.
Informe 2021: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica.
Esta iniciativa enmarcada en las acciones del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio y su plataforma de casos inspiradores de acceso a la tierra y territorio (www.porlatierra.org), ofrece una síntesis de la problemática agraria y territorial, desde la perspectiva de las y los sujetos rurales, la población campesina, indígena y afrodescendiente a nivel de la región sudamericana.