Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 16:25 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

“El primer año de Milei fue una burla a la agricultura familiar”

ARGENTINA:
Los diez años de la sanción de la Ley de Agricultura Familiar coincidieron con el primer año de gobierno de Javier Milei, quien destruyó toda política pública para el sector. Organizaciones rurales se movilizaron al Congreso y elevaron un pedido de informe sobre la intervención del Inafci. El arraigo, la soberanía alimentaria y las acciones para recuperar derechos.

Laguna Francia y un fallo histórico con la naturaleza como sujeto de derecho

ARGENTINA:
La capital chaqueña es epicentro de un fallo judicial histórico que, al proteger una laguna, reconoce los derechos de la Naturaleza. Se trata de un reservorio de agua en el barrio Villa Altabe, asediado por el extractivismo urbano. Vecinos y colectivos socioambientales se organizaron frente a la especulación inmobiliaria en el humedal de los ríos Negro y Paraná. El fallo también revela la connivencia empresarial con los poderes locales.

Un grito invisible de las mujeres lencas ante la violencia

HONDURAS:
Este reportaje fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF), como parte de su iniciativa ¡Exprésate! en América Latina. www.iwmf.org por un periodismo más incluyente.

Los pueblos originarios rechazan rotundamente la posible derogación de la prohibición de la minería metálica

EL SALVADOR:
«Un total rechazo a la minería metálica» fue la expresión utilizada por los miembros de la Coordinadora Nacional de Pueblos Originarios durante un plantón realizado este viernes en la Plaza Gerardo Barrios, frente a la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico de San Salvador.

CorteIDH insta a El Salvador a adaptar protocolos para proteger a mujeres con embarazos de riesgo 21 diciembre, 2024 0 53 Vistas

EL SALVADOR:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dio a conocer este viernes la sentencia sobre el caso “Beatriz”, responsabilizando a El Salvador por violencia obstétrica y por violar los derechos a la salud de Beatriz, quien tenía un embarazo de alto riesgo.

China consiguió la concesión de un nuevo yacimiento minero en Nicaragua y aumenta su presencia en Latinoamérica

NICARAGUA:
El régimen de Daniel Ortega, uno de los aliados de Xi Jinping en la región, mantiene un estrecho vínculo con el gigante asiático, con el que desde principios de año tiene en marcha también un tratado de libre comercio

Daniel Noboa envió una reforma al congreso ecuatoriano para eliminar el financiamiento estatal de partidos políticos

ECUADOR:
De acuerdo con el gobierno, la propuesta busca priorizar el gasto en áreas críticas como salud y educación, pero plantea preocupaciones sobre equidad electoral y transparencia en los recursos privados

Defensores de derechos indígenas sufren detenciones arbitrarias y condenas preocupantemente largas en México

MÈXICO:
En México, los defensores de los derechos indígenas sufren detenciones arbitrarias y condenas muy duras y largas, denunció este viernes la relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos*

En América Latina disminuye la pobreza pero no la desigualdad

ONU:
La pobreza en América Latina y el Caribe se redujo al nivel que tuvo en 2014 luego de haberse incrementado considerablemente en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. En 2023, el 27,3% de la población regional vivía en situación de pobreza, una baja de 1,5 puntos porcentuales con respecto al año anterior, y de 5 puntos en comparación con 2020, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) divulgado este martes.

COP29: Los principales emisores deben reparar la “injusticia colosal” contra los países insulares, dice Guterres

ONU:
Las conversaciones de la COP29 en Baku se centraron este miércoles en las pequeñas naciones insulares que enfrentan una amenaza existencial por el calentamiento de nuestro planeta, mientras que el Secretario General de la ONU, António Guterres, insistió en que “merecen apoyo para enfrentar una crisis que no han hecho prácticamente nada para crear”.