Sábado 5 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 07:13 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En América Latina disminuye la pobreza pero no la desigualdad

ONU:
La pobreza en América Latina y el Caribe se redujo al nivel que tuvo en 2014 luego de haberse incrementado considerablemente en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. En 2023, el 27,3% de la población regional vivía en situación de pobreza, una baja de 1,5 puntos porcentuales con respecto al año anterior, y de 5 puntos en comparación con 2020, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) divulgado este martes.

COP29: Los principales emisores deben reparar la “injusticia colosal” contra los países insulares, dice Guterres

ONU:
Las conversaciones de la COP29 en Baku se centraron este miércoles en las pequeñas naciones insulares que enfrentan una amenaza existencial por el calentamiento de nuestro planeta, mientras que el Secretario General de la ONU, António Guterres, insistió en que “merecen apoyo para enfrentar una crisis que no han hecho prácticamente nada para crear”.

Ortega expulsa al presidente de la Conferencia Episcopal

NICARAGUA:
El régimen de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua al obispo Carlos Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), indicaron agencias de noticias este jueves (14.11.2024).

Bukele construye un país exclusivo; “los demás estorban y deben irse”: Rodolfo Cardenal


En El Salvador gobernado por Nayib Bukele se ha creado un doble país. El país de las luces, brillante, hermoso y detrás de ese país, otra nación completamente distinta, con pobreza, desempleo, enfermedad, hambre y también migraciónEL SALVADOR:

Instalan audiencia preliminar en caso del asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras

EL SALVADOR:
El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador realizó este miércoles la audiencia preliminar del proceso penal contra 11 personas implicadas en la masacre de seis sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras un 16 de noviembre de 1989.

Mendoza avanza contra campesinos e indígenas: entre el remate de tierras fiscales y proyectos mineros

ARGENTINA:
El gobernador Alfredo Cornejo, aliado del presidente Javier Milei, consiguió que el INAI revise el reconocimiento de tierras ancestrales de tres comunidades mapuche, cruzadas por los intereses del proyecto “Malargüe distrito minero”. Además, el gobierno nacional también puso a la venta las tierras federales que el Ejecutivo mendocino había cedido a la empresa El Azufre S.A en plena cordillera.

Congreso de Agroecología y gobiernos extractivos, contradicciones y debates necesarios

ARGENTINA:
El gobierno bonaerense impulsó el Primer Congreso Provincial de Agroecología. Con amplia participación de organizaciones campesinas, cooperativas, académicos y activistas, el autor remarca las políticas extractivas del gobernador Axel Kicillof, señala las contradicciones políticas y propone no eludir el debate, aún ante un contexto de gobierno nacional de ultraderecha.

Le pusieron precio a mi vida

Frase dicha por el Padre Marcelo Perez Perez tiempo antes de ser asesinado luego de salir de celebrar misa en San Cristobal de las Casas, Estado de Chiapas, Mèxico

Empoderamiento de la mujer: Inspiración desde Bartimeo.

Norma Melara nos entrega un nuevo artìculo donde nos propone una serie palabras claves para reflexionar sobre el empoderamiento de la mujer: Mujer, Empoderamiento, Femenino, Igualdad de género, Fe, Transformación, Bartimeo, Biblia.

La COP16 en CALI COLOMBIA (Un dialogo entre lo público y lo privado)

Del 21 de octubre al 1 de noviembre, se está realizando en Cali, Colombia la COP16, sobre biodiversidad. Tiene como objetivo “abordar la pérdida de la biodiversidad, restaurar los ecosistemas, repartir los beneficios de forma justa y equitativa y proteger los derechos de los pueblos indígenas”.