Renunciaron dos ministros de Perú en rechazo a la represión que dejó 18 muertos
PERÚ:
Los ministros de Cultura y de Educación de Perú, Jair Pérez y Patricia Correa, respectivamente, renunciaron este viernes mediante notas dirigidas a la presidenta Dina Boluarte, en rechazo a la represión de las protestas sociales desatadas tras la destitución del mandatario Pedro Castillo, que dejó al menos 18 muertos.
Petroleras en Mar del Plata: “La Cámara cedió a las presiones del Gobierno y la industria”
ARGENTINA:
La Cámara Federal de Apelaciones dejó sin efecto la cautelar que impedía la exploración frente a la costa bonaerense. La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras y Greenpeace rechazaron la decisión. El fallo señala “condiciones esenciales” para las tareas extractivas que desarrollarán Equinor e YPF, bajo tutela del Ministerio de Ambiente, que impulsa la actividad.
Personas de comunidades estigmatizadas, las que más sufren violaciones a derechos humanos
EL SALVADOR:
Es preocupante que el actual gobierno quiera mantener su popularidad a través del régimen de excepción, manifiesta Sonia Urrutia, integrante del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP).
Conmemoran a Marita Verón en su cumpleaños 44
ARGENTINA:
Susana Trimarco, creadora de la Fundación María de los Ángeles Verón que homenajea a su hija Marita, secuestrada un 3 de abril hace 20 años por una red de trata, y a quien continúa buscando, conmemoró su cumpleaños 44 con un acto en el que se entregaron insumos a las víctimas de este delito.
"Hoy recordamos el nacimiento de mi hija, es un día muy triste para mí pero hay que seguir con la lucha", dijo Trimarco a la prensa.
El Bosque Atlántico fue nombrado "iniciativa emblemática de restauración mundial"
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el trabajo de restauración forestal en el Bosque Atlántico, que comparten Brasil, Argentina y Paraguay, realizado por organizaciones de los tres países como "uno de los más prometedores y relevantes del mundo", según se anunció este martes en el Día de la Restauración en la cumbre climática COP15 que tiene lugar en Montreal, Canadá.
Viven en parajes rurales y para acceder a internet crearon redes comunitarias
ARGENTINA:
Habitantes de zonas rurales de Córdoba y Salta trabajan en redes comunitarias para disponer de internet, un derecho "vulnerado" por el mercado en las "zonas digitalmente excluidas", y al que necesitan acceder para alcanzar derechos básicos como la comunicación, la información, la salud, la educación, la cultura y el ejercicio de la ciudadanía digital.
Migrantes se agolpan en frontera entre México y EEUU a días de que expire el Título 42
MÉXICO:
Unos mil migrantes esperan en el margen del Río Bravo (llamado río Grande en Estados Unidos), que bordea la fronteriza Ciudad Juárez, para entregarse a las autoridades estadounidense y solicitar asilo en ese país. Hay emigrantes provenientes de Nicaragua, aunque también hay personas de Colombia, Ecuador, Cuba, Perú y Venezuela.
Venezuela y Colombia reabrirán completamente su frontera desde el 1 de enero
VENEZUELA:
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el próximo 1 de enero se reabrirán "completamente" las fronteras terrestres con Colombia, parte de un proceso que comenzó en septiembre pasado con el restablecimiento de relaciones entre ambos países, que se encontraban rotas desde 2019.
Áñez será juzgada por la justicia ordinaria por la masacre de Senkata
BOLIVIA:
La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez será juzgada por la vía ordinaria por las muertes ocurridas en la llamada masacre de Senkata, y no en un juicio de responsabilidades, que corresponde al Congreso, se informó este viernes oficialmente.
Castillo, el cuarto presidente de Perú que se va antes de tiempo
PERÚ:
Pedro Castillo se convirtió este miércoles en el cuarto presidente de Perú que cesa el cargo de manera anticipada en menos de cinco años, lapso en el cual el Congreso también destituyó a Martín Vizcarra y renunciaron Pedro Pablo Kuczynski y Manuel Merino.