Renunciaron la ministra de Justicia y el jefe de Gabinete del gobierno de Chile
CHILE:
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó este sábado que aceptó la renuncia de su ministra de Justicia, Marcela Ríos, y de su jefe de Gabinete, Matías Meza-Lopehandía tras los cuestionamientos de la oposición a los indultos concedidos a 12 personas que habían sido condenadas por las protestas del estallido social de 2019 y a un exguerrillero que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet.
Lula vuelve a poner a América Latina en el centro y abre la puerta a una nueva "voz común"
BRASIL:
América Latina vuelve a estar en el foco de la política exterior brasileña, luego de que el flamante presidente Luiz Inácio Lula da Silva hiciera de la integración regional una de las prioridades de su Gobierno, un giro radical tras años de aislamiento del gigante sudamericano, que se da en medio de un contexto global convulso.
Honduras extendió por 45 días el "estado de excepción" para combatir a las pandillas
HONDURAS:
El Gobierno de Honduras anunció este sábado la ampliación a más municipios y por 45 días del "estado de excepción" implementado en diciembre pasado para enfrentar a las pandillas.
Perú: al menos 16 heridos en el intento de tomar un aeropuerto
PERÚ:
Al menos 16 personas resultaron heridas en las últimas horas por enfrentamientos entre la policía y manifestantes que quisieron tomar un aeropuerto en la ciudad peruana de Juliaca, en el sur del país, en el marco de las protestas que exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales.
Hubo deforestación récord en el Amazonas durante el último año de gobierno de Bolsonaro
BRASIL:
La selva amazónica, uno de los principales pulmones del planeta, soportó en 2022, último año de gestión de Jair Bolsonaro, un récord de 10.267 kilómetros de deforestación, una extensión equivalente a la mitad de la provincia argentina de Tucumán, según mediciones oficiales.
El Partido Colorado buscar alejar las disputas para retener el poder
PARAGUAY:
El ganador y el derrotado en las internas del gobernante Partido Colorado de Paraguay, los exministros Santiago Peña y Arnoldo Wiens, respectivamente, protagonizaron hoy el célebre ”abrazo republicano” que suele marcar el fin de las internas en el oficialismo y el inicio de una tarea común hacia las elecciones.
Miles de migrantes protestan para exigir asilo en la frontera sur de México
MÉXICO:
Unos 5.000 migrantes de diversos países protestaron este lunes en la frontera sur de México, donde ingresaron por la fuerza a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno. Los migrantes se congregaron desde el fin de semana, por lo que crearon una larga fila y cerraron una calle por completo a las afueras de la Comar en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala.
Denuncian en la ONU que acuerdo para seguir proceso constituyente chileno vulnera los DDHH
CHILE:
La Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) denunció ante el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, que ciertos términos del "Acuerdo por Chile", el pacto político que busca continuar con el proceso constituyente chileno luego de que fuera rechazada en septiembre pasado la propuesta de la Convención Constituyente, "vulneran gravemente" los derechos humanos.
Denuncia pública de UPAZSUR
COLOMBIA:
UPAZSUR Denuncia ante las organizaciones sociales, políticas, populares y defensoras de derechos humanos, instituciones estatales, órganos de control y en general a toda la comunidad nacional e internacional el ASESINATO DEL LÍDER SOCIAL y CONCEJAL OSCAR RODRÍGUEZ TOVAR.
Monseñor Monsalve, Arzobispo Emerito de Cali apoya el nuevo proceso de Paz en Colombia
El gran responsable de la Paz es el estado dijo Monseñor Monsalve, Arzobispo Emerito de Cali, Colombia.