Petro en tensión con Guatemala dijo que llegará "hasta donde quieran llevar la situación"
COLOMBIA:
El conflicto comenzó con las acusaciones de corrupción que la Fiscalía del país centroamericano realizó contra el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, por su actuación cuando era miembro de una comisión guatemalteca contra la impunidad.
Lasso pidió la renuncia a todos los gerentes de empresas públicas de Ecuador
ECUADOR:
El Gobierno envió una carta dirigida a 13 empresas a cargo del Ejecutivo, que incluyen Petroecuador, Servicios Postales, la Corporación Eléctrica del Ecuador y la Empresa Nacional Minera, entre otras.
"Si no devuelven el dinero de las sanciones, el diálogo no sigue"
VENEZUELA:
Desde el Palacio de Miraflores reclaman que se le devuelven al país más de 3.000 millones de dólares retenidos por las sanciones en su contra. En la última reunión en México de fines de 2022, las partes habían acordado la liberación de esa cantidad.
Capturan a 5 líderes comunitarios en Santa Marta
EL SALVADOR:
En horas de la madrugada del miércoles 11 de enero, efectivos de la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil ejecutaron la orden de captura en contra de 5 líderes comunitarios de Santa Marta, en Cabañas, entre ellos el director y jurídico de la Asociación de Desarrollo Económico Social, ADES.
La realidad salvadoreña, a 31 años de la firma de los Acuerdos de Paz
EL SALVADOR:
Por más de 12 años, El Salvador enfrentó un conflicto armado, protagonizado por la guerrilla y elementos de la Fuerza Armada. La lucha organizada levantaba la bandera de no más represión ni violación a derechos humanos de la población, que era sometida por los gobiernos de turno, con el apoyo de los cuerpos de seguridad de la época: Guardia Nacional y Policía de Hacienda. Así lo recuerdan organizaciones sociales.
Rechazo a la designación del ex CEO de Syngenta como jefe de asesores de Presidencia
ARGENTINA:
Unos 2300 referentes de la academia, el ambientalismo y movimientos sociales firmaron una carta pública para pedirle al presidente Alberto Fernández que dé marcha atrás con el nombramiento de Antonio Aracre. Un llamado de alerta por el conflicto de intereses y repaso por las posiciones de Aracre ante el inminente debate de la Ley de Agroindustria y un posible avance contra la Ley de Semillas.
Naciones Unidas denuncia el accionar de Barrick Gold en San Juan y señala la complicidad de los gobiernos
ARGENTINA:
Tres expertos independientes, designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, elaboraron un informe contundente sobre la contaminación y la violación de leyes de Barrick Gold en su mina Veladero de San Juan. Derrames, agua con cianuro y mercurio, silencio mediático e inacción de gobiernos y jueces. Y una población que dice no a la megaminería.
El 87% de las familias de barrios populares ve amenazada su dieta
ARGENTINA:
Un estudio de Barrios de Pie revela la escasez nutricional de la dieta en familias de 15 provincias argentinas. En uno de cada cuatro grupos familiares, niñas y niños dejaron de consumir una comida diaria. El impacto del aumento de los precios, de las políticas estatales y de una matriz productiva que deja ganancias millonarias a las grandes empresas alimenticias.
Intervinieron una comisaría tras la detención de una mujer que quiso impedir obras en una reserva natural
ARGENTINA:
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires intervino la comisaría primera de San Nicolás, y suspendió a su titular, luego de que una abogada ambientalista fuera golpeada y apresada cuando quiso hacer cumplir un fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que prohíbe la realización de obras con maquinarias en una zona considerada reserva natural.
Petro y Maduro mantuvieron una reunión "fructífera" en Caracas
VENEZUELA:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo una reunión "fructífera" con su homólogo colombiano Gustavo Petro en el Palacio de Miraflores en Caracas, tras la reapertura completa de la frontera entre los dos países la semana pasada, en el marco de la normalización de las relaciones bilaterales.