pandillas queman un hospital en Puerto Príncipe
HAITI:
Pandillas criminales que operan en Puerto Príncipe incendiaron el Hospital de la Universidad Estatal de Haití (HUEH).
El oficialismo se prepara para no salir del poder, tras reforma al artículo 248 de la Constitución: Académico
EL SALVADOR:
La Constitución de la República ya dejó de ser la norma primaria que rige los asuntos de la nación y que aporta estabilidad jurídica al país. Así lo señala el director de la Maestría en Criminología y Políticas de Prevención de la UCA, Augusto López, al analizar la reforma al artículo 248 de la Carta Magna, aprobada por Nuevas Ideas y aliados el 29 de enero pasado.
Ley Anticorrupción es una fachada en un contexto sin separación de poderes ni transparencia: abogadas
EL SALVADOR:
Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), es positivo que El Salvador cuente con una Ley Anticorrupción.
La vicepresidenta de Ecuador acusó a Daniel Noboa de querer “tomar el poder por la fuerza”
ECUADOR:
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, acusó este jueves al presidente Daniel Noboa de intentar “tomar el poder por la fuerza” al impedirle asumir temporalmente la Presidencia durante el período de campaña electoral, en el que Noboa buscará la reelección para un mandato completo entre 2025 y 2029.
Transición en Uruguay: Orsi y Delgado dialogaron sobre “coincidencias” y posibles cargos de opositores en el Estado
URUGUAY:
El presidente electo de Uruguay, Así lo aseguró Orsi a la prensa al culminar la reunión, que, acotó, estaba prevista desde el 24 de noviembre, cuando Delgado, candidato por el oficialista Partido Nacional, cayó ante el presidenciable de la coalición de izquierdas Frente Amplio.
Qué es el fenómeno de La Niña y cómo podría impactar en América Latina
De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional del Tiempo de la agencia federal NOAA de los Estados Unidos, las condiciones de La Niña ya están presentes y se espera que Su desarrollo podría implicar diferentes efectos sobre el territorio de América Latina y el Caribe, según explicó a Infobae el científico Muhammad Azhar Ehsan,
El congreso de Bolivia rechazó dos contratos de explotación del litio propuestos por Luis Arce con empresas de China y Rusia
BOLIVIA:
El Gobierno de Bolivia tiene dos contratos para la explotación de litio estancados en la Asamblea Legislativa, cuya Comisión de Economía Plural los rechazó este jueves porque no habrían presentado la documentación completa.
Más de 6.000 incendios forestales afectaron 216.000 hectáreas en 2024
COLOMBIA:
Los incendios forestales fueron la emergencia más registrada en Colombia en 2024, ya que se produjeron un total de 6.293 que afectaron más de 216.000 hectáreas, según el balance ofrecido este jueves por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).
Antioquia podría marcar el camino hacia la paz completa en Colombia
COLOMBIA_
El informe preliminar sobre los casos reportados de homicidios en Antioquia destaca cómo la paz, impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, se ha convertido en un ejemplo y una esperanza para el país. En un departamento marcado históricamente por episodios de violencia, esta situación representa una señal significativa de esperanza para la población.
MILPA denuncia que se ha deforestado tierras en Condadillo y Flor de Mangle
EL SALVADOR:
El Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales, MILPA, denunció que días antes del 24 de diciembre, operarios de maquinaria pesada contratados por CEPA, intervinieron la zona boscosa alrededor de los manantiales y el río de Condadillo, ampliando el terraceado en la Comunidad Flor de Mangle.