PLURICULTURALIDAD
3 de septiembre de 2025
Templo del Sol de Sogamoso: Un Encuentro Espiritual y de Reconciliación

COLOMBIA:
En el marco de los 488 años del incendio por el conquistador Jiménez de Quesada y de los 800 años del Cántico de las Creaturas de Francisco de Asís se realizara una Peregrinación a Sogamoso, Boyacá.
Por: Abilio Peña Buendia
Con motivo de los 448 años del incendio del Templo del Sol por parte de los conquistadores liderados por Gonzalo Jiménez de Quesada y la conmemoración de los 800 años del "Cántico de las Criaturas" de San Francisco de Asís, se llevará a cabo una peregrinación al emblemático Templo del Sol de Sogamoso. Este evento busca honrar la memoria histórica y espiritual del pueblo Muisca, así como promover un acto de reconciliación y conexión con la naturaleza y la espiritualidad indígena.
El Templo del Sol, ubicado en la "morada del sol" (Sogamoso), fue un centro religioso y cultural de los Muiscas, donde se adoraba al sol como el padre creador y fuente de vida. Su destrucción en 1537 marcó una pérdida significativa para la cultura y espiritualidad indígena. En este contexto, la peregrinación busca reconocer el daño histórico causado, ofrecer perdón y fomentar un proceso de descolonización simbólica.
Objetivos del evento:
- Reconocer y resarcir el daño histórico al pueblo Muisca.
- Promover la paz y el cuidado de los bienes comunes desde una perspectiva espiritual y política.
- Conmemorar la espiritualidad indígena y el "Cántico de las Criaturas" de San Francisco de Asís.
- Reconstruir la memoria histórica y espiritual en torno al Templo del Sol.
Actividades destacadas:
- Ritual espiritual en torno al sol.
- Instalación de una placa conmemorativa.
- Conferencia virtual sobre el sentido de la peregrinación.
- Acto simbólico de perdón, paz y reconciliación.
- Declaración oficial sobre los atropellos históricos y la dignidad de los pueblos originarios.
Convocan: La Comunidad Franciscana de Nuestra Señora de Lourdes, la Familia Franciscana de Colombia, el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (SICSAL), la Alianza Global Convida20, la Comunidad Misak y las familias de la comunidad Muisca.
Este evento es una invitación abierta a todas las personas interesadas en participar en un acto de espiritualidad, memoria y reconciliación. Para más información y registro, se habilitará un formulario de convocatoria.
Unámonos en este acto de paz y conexión con la creación, honrando la memoria de los pueblos originarios y su relación espiritual con el hermano sol.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!