A los 100 años, murió el exdictador peruano Francisco Morales Bermúdez
PERÚ:
El exdictador peruano Francisco Morales Bermúdez, condenado a cadena perpetua por su papel en el Plan Cóndor, murió en la madrugada del viernes a los 100 años, informó la cadena Radio Programas del Perú (RPP).
El Congreso peruano cerró un primer año caracterizado por el "obstruccionismo"
PERÚ:
El Congreso de Perú, afectado por altos índices de rechazo popular, cerró su primer año de trabajo con la aprobación de una acusación constitucional contra el presidente Pedro Castillo y el avance en primera instancia de un regreso a la bicameralidad pretendido por fuerzas de derecha.
Una crisis que lleva semanas
PANAMÁ:
Desde hace dos semanas el país registra múltiples manifestaciones y cortes de rutas para exigir al Gobierno que intervenga y baje los precios de los combustibles, alimentos y medicinas. También le exigen que tome medidas contra la corrupción y el gasto excesivo de los recursos del Estado.
Crisis en Panamá: avances entre los líderes de las protestas y el gobierno
PANAMÁ:
Representantes de organizaciones que desde hace dos semanas lideran protestas en Panamá por el alto costo de vida afirmaron que el Gobierno accedió a una mayor rebaja del precio de combustible tras horas de conversaciones, pero que continuarán con los cortes de ruta mientras negocian otras dos exigencias antes de firmar un acuerdo final.
Los bombos volvieron a latir en Santiago del Estero con la XX Marcha
ARGENTINA:
Miles de personas de todo el país se sumaron este sábado a la XX Marcha de los Bombos que se realiza en la capital de Santiago del Estero y que este año regresó luego de dos años de ausencia por la pandemia.
Violencia sigue acechando a migrantes centroamericanos en su camino hacia Estados Unidos
Los migrantes que cruzan territorio mexicano con la idea de llegar a Estados Unidos, se enfrentan a diversos peligros por parte de cárteles del narcotráfico y bandas criminales. Tradicionalmente la población que migra en condición irregular usa dos rutas en su recorrido por territorio mexicano; ruta del golfo y del pacífico.
Denuncian procesos deficientes y sin justicia para los detenidos bajo Régimen de Excepción
EL SALVADOR:
Bajo el Régimen de Excepción se continúa capturando a muchas personas, según datos de organizaciones de derechos humanos, la mayoría son jóvenes que han sido llevados a penales sin ser vencidos en juicio y sin pruebas de haber cometido algún delito.
Pandemia de hambre: 268 millones de personas sufren "inseguridad alimentaria" en América Latina
Naciones Unidas publicó su informe sobre la situación alimentaria global. En 2021 padecieron hambre entre 702 y 828 millones de personas. En América Latina la cifra llegó a 56,5 millones. La "inseguridad alimentaria" —cuando se carece de acceso regular o suficientes a la comida— afecta en la región a 268 millones de personas.
Cristian Ferreyra y la lucha campesina en Santiago del Estero
ARGENTINA:
"En riesgo", es el título de libro de la periodista Alba Silva que, a partir del asesinato del campesino Cristian Ferreyra, reconstruye su historia y también la lucha por la tierra, el trabajo rural, el accionar de los empresarios y los desafíos de la organización. Fue publicado por Ediciones Ciccus. A continuación, una extracto que detalla el juicio por el crimen de Ferreyra.
Denuncia pública ante la deportación de Diego Martinez Castillo.
COLOMBIA:
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH – denuncia ante la comunidad nacional e internacional la deportación de Diego Martínez Castillo, abogado y defensor de derechos humanos, y acompañante del Acuerdo de Paz con la extinta insurgencia de las FARC - EP, y miembro de la Junta Nacional del CPDH, que fue deportado desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina a la ciudad de origen en Bogotá.