Rescataron a 121 migrantes hacinados en el interior de un camión abandonado en México
MÉXICO:
Ciento veintiún migrantes que se encontraban hacinados en el interior de un camión abandonado en Galeana, en el norte de México, fueron rescatados en las últimas horas, dijo el Instituto Nacional de Migración (INM) del país.
La central sindical destacó la adhesión al paro contra el Gobierno de Lacalle Pou
URUGUAY:
La principal central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, cumplió este jueves su cuarto paro general contra el gobierno de Luis Lacalle Pou, en rechazo al “modelo de desigualdad” que impulsa el Gobierno, una medida a la que, según sus organizadores, adhirió más de un millón de personas, en una población que supera los 3,2 millones.
Bukele busca reformar la Constitución para ser reelecto en El Salvador en 2024
EL SALVADOR:
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que buscará la reelección en los comicios de 2024, para lo cual antes deberá impulsar una reforma de la Constitución de la República, que en la actualidad no contempla esa posibilidad
Los laboristas quieren apoyar a Lula para ganar en primera vuelta
BRASIL:
La candidatura de Ciro Gomes, tercero en las encuestas para las elecciones del 2 de octubre en Brasil, con entre el 7 y 9% de intención de voto, está siendo puesta en duda por parte del propio Partido Democrático Laborista (PDT), la fuerza heredera del varguismo, donde existe un ala que pugna por el llamado "voto útil" para que el favorito, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pueda vencer al mandatario Jair Bolsonaro en la primera vuelta.
Política ambiental en Córdoba: la orquesta del Titanic sigue tocando
ARGENTINA:
Córdoba es una provincia emblemática en la movilización popular por el cuidado del monte nativo, las sierras y el agua. A contracorriente, la Secretaría de Ambiente y la Legislatura provincial modificaron aspectos claves de la Ley de Política Ambiental. Se facilitan desmontes y grandes obras de infraestructura. El poder político al servicio del sector empresario.
Dólar soja, Fondo Monetario y el Consenso de Washington
ARGENTINA:
El Gobierno implementó un tipo de cambio diferenciado para la exportación de soja. Medida que se acerca mucho a la eliminación de las retenciones, pedido central de los sectores concentrados del agro. El trasfondo: dólares para el Fondo Monetario Internacional, nuevas concesiones al modelo extractivo y el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos en busca de apoyo.
Las asambleas de Río Negro defenderán el Golfo San Matías por vía judicial: “No tienen licencia social”
ARGENTINA:
Tras la modificación, a la medida de YPF, de la Ley 3308 para permitir el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur en esa provincia, la Multisectorial Defendamos a Nuestro Golfo advierte que la acción de la Legislatura rionegrina está marcada por la ilegalidad. Alertan sobre los peligros que la actividad petrolífera implica para la vida de las comunidades del lugar.
Ocho provincias registran focos activos de incendios forestales
ARGENTINA:
Las provincias de San Juan, Chaco, Santa Fe, La Rioja, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy y Salta registraban este miércoles focos de incendios forestales activos, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
México le pidió a EEUU que no use la migración en las campañas electorales
MÉXICO:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que reiteró al jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, su demanda de que no se utilice la migración en las campañas para las elecciones legislativas y estatales que celebrarán este año
Petro buscará que Venezuela sea uno de los países garantes de las negociaciones con el ELN
COLOMBIA:
Venezuela podría convertirse en uno de los países garantes del diálogo del Gobierno de Colombia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida del país, si prospera un pedido que el presidente Gustavo Petro le hizo o le hará próximamente hará a su par Nicolás Maduro, informó este lunes la prensa colombiana.