"Hay gente que tiene que elegir entre comprar comida o pagar el alquiler"
BRASIL:
Comer en Brasil es una odisea, por lo menos para 33 millones de personas que sufren hambre. El regreso de la economía más grande de América Latina al Mapa del Hambre de la ONU, en un contexto de aumento de los precios de los alimentos y de la energía, hizo disparar la asistencia a los comedores públicos en la ciudad de San Pablo, la capital industrial y financiera del Brasil.
“La quema de humedales es un ecocidio”
ARGENTINA:
El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. Desde 2020 se arrasaron más de un millón de hectáreas y se trata de un fenómeno global que prioriza la "producción" por sobre la salud y el ambiente. El accionar de la sociedad y una Ley de Humedales que no llega.
Bukele firma acta de defunción de la democracia
EL SALVADOR:
La noche del 15 de septiembre, Bukele firmó el acta de defunción de la transición hacia la democracia. Supera a Ortega y anuncia la verdadera independencia y su interés de no dejar el poder, cita una parte del editorial de la UCA titulado: “Es oficial, el presidente se atornilla en el poder”.
El plan de seguridad no puede estar basado en la “criminalización” de los pobres, que son la mayoría en este país
EL SALVADOR:
Integrantes de diferentes organizaciones que conforman la Alianza Nacional “El Salvador en Paz” se pronunciaron en el marco de la celebración de la Independencia.
Ambientalistas a la expectativa de consulta ciudadana sobre mina Cerro Blanco
GUATEMALA:
En Guatemala, 28 mil ciudadanos empadronados en el municipio de Asunción Mita, departamento de Jutiapa, participarán el domingo 18 de septiembre en la consulta ciudadana sobre minería.
El Alto Comisionado para la Paz: “Iván Márquez” está vivo y busca sumarse a la paz total
COLOMBIA:
El alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, aseguró que el disidente de las FARC “Iván Márquez” está vivo y autorizó que el estado mayor de la Segunda Marquetalia, el grupo que lidera, se acerque a la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro.
“Ha habido ya un acercamiento pero no ha estado ‘Iván Márquez’ (…) que está vivo y enfermo, convaleciente, según lo que se ha informado”, dijo Rueda en una entrevista con el noticiero CM&.
Registran 206 feminicidios en Ecuador en lo que va de 2022
ECUADOR:
Un total de 206 feminicidios se registraron entre el 1 de enero y el pasado 3 de septiembre en Ecuador, país que acumula 1.247 casos desde 2014, cuando se tipificó el delito en el país.
A casi 16 años de su desaparición, continúa la búsqueda de Julio López
ARGENTINA:
A pocos días de cumplirse 16 años de la segunda desaparición del albañil y militante peronista Jorge Julio López, la Unidad Fiscal que interviene en los procesos por delitos de Lesa Humanidad continúa con la tarea de entrecruzar 10 millones de registros telefónicos en busca de pistas sobre el hombre y relevar la información existente sobre 66 tumbas NN en el Cementerio de La Plata.
"Cada 16 de septiembre, los chicos salen del pozo donde los mataron"
ARGENTINA:
Marta Ungaro, hermana de Horacio, uno de los estudiantes secuestrados y asesinados durante la última dictadura cívico militar en la denominada "Noche de los Lápices", afirmó que "cada 16 de septiembre", en las marchas y actos que se realizan para conmemorar ese crimen del terrorismo de Estado "los chicos salen del pozo donde los mataron y viven en cada joven que lucha por construir un país mejor
Detenidos, rutas cortadas y un rally suspendido por los incendios en Córdoba
ARGENTINA:
Al menos cinco focos de incendios forestales se registraban esta tarde en distintas zonas de la provincia de Córdoba, en tanto hasta el momento son cinco los detenidos en una causa judicial que investiga la intencionalidad de algunos de los siniestros, se cortaron dos rutas y se suspendió la fecha del Rally Argentino, por riesgo de nuevos inicios.