Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 15:36 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Habitantes de alrededores del río Sensunapán y Banderas viven bajo la amenaza de muerte por las empresas extractivistas

EL SALVADOR:
Las comunidades Indígenas de la Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate, junto a la Unidad Ecológica Salvadoreña, UNES, realizaron un diagnóstico sobre la conflictividad socioambiental en las cuencas del río Sensunapán y Banderas, ubicadas en el departamento de Sonsonate.

“Tengo miedo que un día mi casa se vaya al barranco, hagan algo por favor”

EL SALVADOR:
María Hilma de Ascencio, de 79 años de edad, vive desde hace 47 años en el Reparto Morazán ll, en el final de la calle y pasaje Nápoles, en el municipio de Soyapango. Ella es una mujer pensionada, trabajó como docente de parvularia.

La tranquilidad de su hogar se ha visto amenazada con el crecimiento de una cárcava que afecta directamente a 11 viviendas. Señala que ella tiene temor que un día su casa se vaya al barranco, pues la tormenta tropical Julia afectó aún más la zona y muestra cómo el terreno se va minando con el paso del tiempo.

Argentina originaria: genocidios, saqueos y resistencias

ARGENTINA:
El genocidio negado, el despojo de tierras y la lucha de las comunidades indígenas son los ejes de "Argentina Originaria: genocidios, saqueos y resistencias", un libro que traza las continuidades de la violencia estatal y, también, da cuenta de la defensa del territorio que realizan los pueblos originarios.

Glifosato y glufosinato de amonio, un combo tóxico para el ambiente y la salud

ARGENTINA:
Investigadores del Conicet y de tres universidades confirmaron, por primera vez, que los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio se mezclan con facilidad en el ambiente y generan un nuevo contaminante. Producen severas consecuencias en los anfibios (indicador de lo que podría pasar en humanos). El glufosinato, prohibido en la Unión Europea, se utiliza en el trigo transgénico.

Extractivismo urbano en el Delta de Tigre: "Destruir los humedales es destruir modos de vida"

ARGENTINA:
Cooperativas de isleños y organizaciones socioambientales del Delta del Tigre denuncian las estrategias del intendente Julio Zamora para volver a habilitar grandes emprendimientos inmobiliarios sobre los humedales, a pesar de una cautelar vigente de la Justicia Federal. Quienes enfrentan el extractivismo inmobiliario plantean otra relación con las islas en las que habitan y producen, y reclaman la sanción de la Ley de Humedales.

¡Alerta! Panfleto anuncia “limpieza social” en Granada, Oriente Antioqueño

COLOMBIA:
El 27 de junio del año en curso fue un día difícil para muchos habitantes del municipio de Granada, Antioquia, ese día asesinaron un líder social y ambiental, además integrante del Pacto Histórico, Julián David Ochoa, conocido como Kutamba Kizirimbembe (Jugar con Lagartos), este asesinato premeditado ocurrió en el corregimiento de Santa Ana.

Se continúan violando los derechos humanos de las mujeres

EL SALVADOR:
El foro “Huellas de la Violencia: Pasado y Presente”, realizado en la UCA, tuvo como objetivo reflexionar sobre las afectaciones durante el conflicto armado, el protagonismo femenino y las dificultades que enfrentaron las mujeres para lograr los Acuerdos de Paz.

Prórroga del Régimen de Excepción, una estrategia de control social

EL SALVADOR:
El Gobierno salvadoreño podría solicitar una nueva prórroga de 30 días del Régimen de Excepción. A criterio del padre José María Tojeira, extender por más tiempo el Régimen de Excepción pareciera más una medida de control social de los salvadoreños que de combate a la delincuencia.

Violencia y alto costo de la vida impacta a las mujeres rurales

EL SALVADOR:
La Alianza por la Defensa de los Derechos de las Mujeres Rurales, Indígenas y Campesinas realizó el congreso número 11 para hacer un análisis sobre la realidad actual de las mujeres del campo.

Francisco: para combatir el hambre "el eje de toda estrategia son las personas"

VATICANO:
El papa Francisco afirmó que para combatir el hambre "el eje de toda estrategia son las personas", al enviar un mensaje a la oficina de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su 77 aniversario.