Boluarte nombró su gabinete, con un exfiscal a la cabeza, y llama a la "paz social"
PERÚ:
La flamante presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró su gabinete, con el exfiscal anticorrupción Pedro Angulo como primer ministro, tres días después de haber asumido la jefatura del Estado en sustitución de Pedro Castillo, destituido y detenido tras haber disuelto el Congreso.
COP27: sin soluciones inmediatas para enfrentar el Cambio Climático
Pasó otra Cumbre Climática (COP27) y se repite el sabor a poco y nada. Mientras reconocen la crisis, no se toman medidas drásticas para combatir el aumento de la temperatura y la destrucción del planeta. Promesas de dinero para los países del Sur, escasas críticas al extractivismo y falta de reconocimiento a la agroecología como parte de las soluciones.
Salta: matriz colonial, agronegocio, desmontes y mucha tierra en pocas manos
ARGENTINA:
Tabaco, azúcar, soja, vid, agrocombustible y ganadería, algunas de las producciones de Salta. Y también: desmontes, desalojo de campesinos y pueblos indígenas, muertes de niños wichí e injusta distribución del agua y la tierra. Las estancias de más de 10.000 hectáreas, que representan el 1,2% del total de los campos, controlan el 50% de la superficie provincial.
En El Salvador, la juventud no escapa de las violaciones a los derechos humanos
EL SALVADOR:
El informe denominado “Estado de los derechos de las juventudes diversas en El Salvador 2022”, elaborado por OIKOS, ADES plataforma Global El Salvador y la Red de JuventudES, documenta 48 casos de violaciones a los derechos humanos de jóvenes salvadoreños en diversos puntos del país.
¿Qué está pasando en Medellín?: en un día, homicidios se disparan 655 por ciento
COLOMBIA:
Los ocho homicidios ocurridos en Medellín el miércoles 30 de noviembre representan un incremento del 655 por ciento con respecto al promedio diario de homicidios de este año, que asciende a 1,06, según cifras oficiales de la alcaldía.
Informe 2021: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica.
Esta iniciativa enmarcada en las acciones del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio y su plataforma de casos inspiradores de acceso a la tierra y territorio (www.porlatierra.org), ofrece una síntesis de la problemática agraria y territorial, desde la perspectiva de las y los sujetos rurales, la población campesina, indígena y afrodescendiente a nivel de la región sudamericana.
Arce promulgó la ley de Censo en Bolivia y volvió a enfrentarse con Evo Morales
BOLIVIA:
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este viernes la ley que garantiza la realización del Censo de Población y Vivienda en marzo de 2024 con la que su gobierno logró superar el conflicto de 36 días de paro que mantuvo con la oposición de derecha, aunque profundizó su enfrentamiento con el exmandatario Evo Morales, quien aseguró que, detrás de esta ley, "se esconde un acuerdo de impunidad a cambio de gobernabilidad".
Lula tiene decidido sus ministros, pero los comunicará a partir del 12 de diciembre
BRASIL:
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes que ya tiene decidido quiénes integrarán el gabinete de ministros en su futuro Gobierno. Pero reveló que empezará a dar nombres a partir del 12 de diciembre, cuando sea certificado como próximo jefe de Estado por las autoridades electorales.
Citado por el Congreso, Castillo afirmó que "nada" evitará que termine su mandato
PERÚ:
El Congreso de Perú citó para el miércoles 7 al presidente Pedro Castillo, para que ejerza su defensa en la sesión en la que se debatirá un nuevo pedido de destitución en su contra, trámite que el propio cuerpo aprobó en la noche de este jueves, aunque el mandatario afirmó que “nada impedirá” que llegue al final de su mandato.
Cambio climático: Petro dice que el FMI debe cambiar el programa de deuda por inversión
EGIPTO:
El presidente colombiano, Gustavo Petro, califica de "fracaso" las conferencias sobre el cambio climático celebradas hasta ahora durante su discurso en la Cop27 en Egipto. El mandatario anuncia 200 millones anuales durante 20 años para la Amazonía colombiana y emplaza al mundo a invertir para preservar el pulmón del mundo. "Esperamos el aporte mundial", declaró Petro.