El Salvador: ‘El Gobierno no atacó las causas de la criminalidad de las pandillas’
EL SALVADOR:
Por quinta vez, el Congreso de El Salvador aprueba la extensión del estado de excepción, pese a las manifestaciones de familiares de cientos de detenidos quienes se dicen "víctimas del Gobierno" del presidente Nayib Bukele. A pesar de los reclamos, el Gobierno argumenta que este régimen ha demostrado ser efectico en el control de la criminalidad. RFI conversó con Eduardo Escobar, director ejecutivo de la asociación Acción Ciudadana de El Salvador.
“El futuro del obispo Álvarez seria el exilio o un proceso judicial ilegal”
NICARAGUA:
Según Álvaro Leiva Sánchez, presidente de la Asociación Nicaragüense para la Defensa de los Derechos Humanos, la situación judicial del obispo Álvarez no estaría exenta de abusos, una situación que demuestra una vez más la fuerte represión del gobierno de Daniel Ortega contra todo aquel contrario a su régimen.
ARGENTINA:
El gobierno de Río Negro dio en concesión a empresas mineras más de 50.000 hectáreas, donde se incluyen territorios de comunidades mapuches. Fallos judiciales cruzados —que llegaron hasta la Corte Suprema—, una movilización histórica de pueblos indígenas a Viedma y la decisión de no dejar pasar a las empresas extractivas.
"La Pomeña" Eulogia Tapia, la campesina y coplera salteña hecha canción
ARGENTINA:
A los 18 años les ganó un contrapunto de coplas al poeta Manuel José Castilla y al compositor Gustavo "Cuchi" Leguizamón en La Poma, Salta. Ellos le preguntaron qué quería a cambio de imponerse en ese juego tradicional y ella les pidió que le escriban una canción. Así nació "La Pomeña", la legendaria zamba sobre Eulogia Tapia, campesina del norte argentino.
Iglesia católica busca salida a situación de obispo retenido en Nicaragua
NICARAGUA:
El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, afirmó el sábado que la Iglesia espera encontrar una salida a la situación del obispo Rolando Álvarez, retenido desde hace nueve días en su curia por la policía, acusado de intentar "desestabilizar" el país.
Cárcel, exilio o muerte: las consecuencias por desafiar al régimen de Daniel Ortega
NICARAGUA:
Aparentemente Nicaragua es un país que funciona de manera normal. Si alguien no se da a la tarea de investigar se puede ir de Nicaragua pensando que no pasa nada, reflexiona el periodista Otoniel Martínez de TV Azteca, quien llegó a ese país para conocer la realidad que viven los nicaragüenses sometidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La tortura es un acto de naturaleza vil y daña profundamente al ser humano
EL SALVADOR:
El Informe 100 días de Régimen de Excepción en El Salvador 2022 emitido por el Observatorio Universitario de Derechos Humanos, OUDH, de la UCA es importante para el pueblo salvadoreño, manifiesta el director de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, CDHES, Miguel Montenegro.
Debates y festivales en Buenos Aires por el "Apruebo" en el referendo constitucional
ARGENTINA:
Agrupaciones de chilenos en Buenos Aires realizarán una serie de actividades por el plebiscito constituyente del próximo 4 de septiembre en el que el país decidirá si reemplaza la Constitución de 1980, impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), por el texto propuesto por una Convención Constituyente elegida en 2021.
Otra masiva protesta contra el gobierno conservador y más denuncias de corrupción
GUATEMALA:
Guatemala, inmersa en una grave crisis sociopolítica, fue escenario de otra protesta masiva por parte de estudiantes, indígenas y miembros de grupos sociales que volvieron a marchar en la capital para denunciar corrupción en el gobierno del presidente conservador Alejandro Giammattei y un fraude para elegir al rector de la única universidad pública del país.
Colombia y Venezuela designaron embajadores para recomponer la relación bilateral
VENEZUELA:
Colombia y Venezuela anunciaron este jueves que designaron al exsenador Armando Benedetti y al excanciller Félix Plasencia como próximos embajadores en Caracas y Bogotá, como parte del anunciado restablecimiento de la relación diplomática bilateral.