Extractivismo urbano en el Delta de Tigre: "Destruir los humedales es destruir modos de vida"
ARGENTINA:
Cooperativas de isleños y organizaciones socioambientales del Delta del Tigre denuncian las estrategias del intendente Julio Zamora para volver a habilitar grandes emprendimientos inmobiliarios sobre los humedales, a pesar de una cautelar vigente de la Justicia Federal. Quienes enfrentan el extractivismo inmobiliario plantean otra relación con las islas en las que habitan y producen, y reclaman la sanción de la Ley de Humedales.
¡Alerta! Panfleto anuncia “limpieza social” en Granada, Oriente Antioqueño
COLOMBIA:
El 27 de junio del año en curso fue un día difícil para muchos habitantes del municipio de Granada, Antioquia, ese día asesinaron un líder social y ambiental, además integrante del Pacto Histórico, Julián David Ochoa, conocido como Kutamba Kizirimbembe (Jugar con Lagartos), este asesinato premeditado ocurrió en el corregimiento de Santa Ana.
Se continúan violando los derechos humanos de las mujeres
EL SALVADOR:
El foro “Huellas de la Violencia: Pasado y Presente”, realizado en la UCA, tuvo como objetivo reflexionar sobre las afectaciones durante el conflicto armado, el protagonismo femenino y las dificultades que enfrentaron las mujeres para lograr los Acuerdos de Paz.
Prórroga del Régimen de Excepción, una estrategia de control social
EL SALVADOR:
El Gobierno salvadoreño podría solicitar una nueva prórroga de 30 días del Régimen de Excepción. A criterio del padre José María Tojeira, extender por más tiempo el Régimen de Excepción pareciera más una medida de control social de los salvadoreños que de combate a la delincuencia.
Violencia y alto costo de la vida impacta a las mujeres rurales
EL SALVADOR:
La Alianza por la Defensa de los Derechos de las Mujeres Rurales, Indígenas y Campesinas realizó el congreso número 11 para hacer un análisis sobre la realidad actual de las mujeres del campo.
Francisco: para combatir el hambre "el eje de toda estrategia son las personas"
VATICANO:
El papa Francisco afirmó que para combatir el hambre "el eje de toda estrategia son las personas", al enviar un mensaje a la oficina de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su 77 aniversario.
Castillo volvió a cargar contra la Fiscalía, que lo denunció ante el Congreso
PERÙ:
El presidente de Perú, Pedro Castillo, insistió este jueves en advertir que existe un intento de golpe de Estado contra su Gobierno, lamentó que se busque “orquestar una denuncia” para perjudicarlo y consideró que la presentación constitucional en su contra de parte de la Fiscalía es “un error” que todavía puede ser reparado.
La Unión Europea expulsó a la embajadora de Nicaragua
La Unión Europea (UE) informó este lunes que expulsó a la embajadora de Nicaragua ante el bloque, Zoila Müller, en reciprocidad a una medida similar adoptada a fines de septiembre por el gobierno del presidente Daniel Ortega con la representante europea en Managua.
Lula retoma promesas de desarrollo para Río de Janeiro, bastión del bolsonarismo
BRASIL:
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció que en caso de ser electo en el balotaje del 30 de octubre retomará la construcción de viviendas populares y la industria de petróleo y gas con eje en el desarrollo de la petrolera estatal Petrobras para apalancar la economía de Río de Janeiro, en el marco de la búsqueda por los votos clave de este estado, donde venció la extrema derecha vinculada al evangelismo y el discurso de la mano dura.
Diálogo Abierto por el Cuidado de la Casa Común: Gobiernos, Ciencia, Organizaciones de la Sociedad Civil y la Iglesia
COLOMBIA:
Seis plataformas globales se articularon para el «Diálogo Abierto por el Cuidado de la Casa Común:
Gobiernos, ciencia, organizaciones de la sociedad civil y la Iglesia. Latinoamérica y el Caribe en
camino hacia la COP 27 y el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles» que tendrá como
sede el auditorio del Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM en Colombia, entre las 8:30 y las
11:30 am este miércoles 19 de octubre.