Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 13:14 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Arce promulgó la ley de Censo en Bolivia y volvió a enfrentarse con Evo Morales

BOLIVIA:
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este viernes la ley que garantiza la realización del Censo de Población y Vivienda en marzo de 2024 con la que su gobierno logró superar el conflicto de 36 días de paro que mantuvo con la oposición de derecha, aunque profundizó su enfrentamiento con el exmandatario Evo Morales, quien aseguró que, detrás de esta ley, "se esconde un acuerdo de impunidad a cambio de gobernabilidad".

Lula tiene decidido sus ministros, pero los comunicará a partir del 12 de diciembre

BRASIL:
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes que ya tiene decidido quiénes integrarán el gabinete de ministros en su futuro Gobierno. Pero reveló que empezará a dar nombres a partir del 12 de diciembre, cuando sea certificado como próximo jefe de Estado por las autoridades electorales.

Citado por el Congreso, Castillo afirmó que "nada" evitará que termine su mandato

PERÚ:
El Congreso de Perú citó para el miércoles 7 al presidente Pedro Castillo, para que ejerza su defensa en la sesión en la que se debatirá un nuevo pedido de destitución en su contra, trámite que el propio cuerpo aprobó en la noche de este jueves, aunque el mandatario afirmó que “nada impedirá” que llegue al final de su mandato.

Cambio climático: Petro dice que el FMI debe cambiar el programa de deuda por inversión

EGIPTO:
El presidente colombiano, Gustavo Petro, califica de "fracaso" las conferencias sobre el cambio climático celebradas hasta ahora durante su discurso en la Cop27 en Egipto. El mandatario anuncia 200 millones anuales durante 20 años para la Amazonía colombiana y emplaza al mundo a invertir para preservar el pulmón del mundo. "Esperamos el aporte mundial", declaró Petro.

La contaminación ambiental alcanzará un aumento récord en 2022

EGIPTO:
Las emisiones de CO2 derivadas de los combustibles fósiles aumentarán una cifra récord este año, alertó un informe difundido en la conferencia de las partes (COP27) sobre cambio climático, que se celebra en Egipto y a la que este viernes asistirá brevemente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, el segundo país que más contamina el planeta.

El Congreso peruano decidirá si procesan al presidente Castillo por "traición a la patria"

PERÚ:
El Congreso unicameral de Perú buscará este viernes dar el primer paso para inhabilitar al presidente Pedro Castillo cuando vote un informe que recomienda procesarlo por traición a la patria, un día después de que miles de sus simpatizantes marcharon por varias ciudades en el marco de la llamada "Toma de Lima", una manifestación en apoyo al mandatario, que culminó en incidentes y represión policial.

El sur global necesitará multimillonarias inversiones para enfrentar el cambio climático

EGIPTO:
Los países del sur global necesitarán más de 2,4 billones de dólares al año hasta 2030 para financiar su lucha contra el cambio climático, según un informe publicado este martes por la presidencia egipcia de la COP27, en el que se subraya que cerca de la mitad de ese monto deberá provenir de inversores externos.

Guterres abrió la cumbre del clima con un llamado a evitar un "suicidio colectivo"

EGIPTO:
Decenas de presidentes, primeros ministros y reyes, así como miles de diplomáticos, negociadores, empresarios, activistas y periodistas se congregaron en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, sobre el mar Rojo, para participar de las discusiones, que comenzaron el domingo y se extenderán hasta el 18 de noviembre.

Con la presencia de Evo Morales, se presentó oficialmente la Runasur

ARGENTINA:
Runasur, un foro alternativo de movimientos sociales impulsado por el expresidente boliviano Evo Morales, presentó este lunes oficialmente la declaración final en la que representantes de 14 países proponen la formación de nuevos bloques regionales como factores de poder, una moneda regional y el restablecimiento de la paz y la armonía a través de un Estado plurinacional.

Niñez y adolescencia desprotegida en El Salvador

EL SALVADOR:
La Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud presentó un informe de la situación de los derechos de la niñez y adolescencia en El Salvador 2021 y primer semestre de 2022.