San Nicolás: anularon por cosa juzgada írrita la sentencia que declaró que el obispo Ponce de León murió en un incidente de tránsito e investigarán un atentado
ARGENTINA:
El tribunal de alzada hizo lugar al recurso del Ministerio Público Fiscal en un fallo que analiza las irregularidades de la investigación realizada en 1977 y valora las pruebas obtenidas por la Fiscalía Federal de San Nicolás. Destaca la jurisprudencia internacional en materia de investigación de crímenes de lesa humanidad, que permite avanzar contra el efecto de una sentencia firme.
Comunidades en resistencia de la sierra de las minas emitieron un comunicado
GUATEMALA:
Desde el territorio de rex awaj (sierra de las minas) de purulha, baja Verapaz, Los pueblos mayas poqomchi y q’eqchi’ a los pueblos indígenas de Guatemala, del continente y del mundo comunicamos:
Comunicamos
SICSAL inaugura un nuevo Comité Oscar Romero en Argentina
ARGENTINA:
Frente a las diferentes situaciones de vulneración de los derechos humanos en la provincia de Misiones, Argentina; El Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de América Latina y el Caribe “Oscar Arnulfo Romero” (SICSAL) apoyó la Creación de un nuevo Comité.
El Congreso peruano aprobó la denuncia constitucional contra Castillo
PERÚ:
El pleno del Congreso dio luz verde a una acusación constitucional contra el expresidente de Perú Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión, de acuerdo con una denuncia presentada en octubre de 2022 por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Argentina, Brasil, Chile y México, contra la expansión de la colonización israelí
Argentina, Brasil, Chile y México expresaron este viernes su "profunda preocupación" por la decisión del Gobierno de Israel de construir miles de nuevas casas en colonias en Cisjordania y "legalizar" nueve asentamientos en esos territorios palestinos bajo ocupación militar.
Amnistía Internacional pidió el cese de uso de fuerza letal en las protestas
PERÚ:
Amnistía Internacional (AI), organización no gubernamental en defensa de los derechos humanos, llama a poner fin al uso de la fuerza letal en las protestas ciudadanas en Perú, luego de reunirse este miércoles con la presidenta peruana, Dina Boluarte.
"Después de 50 años puedo decir que a Neruda lo mataron agentes de Pinochet"
CHILE:
Expertos extranjeros presentaron este lunes a la Justicia de Chile los resultados de su investigación sobre la muerte del poeta y premio Nobel de Literatura chileno Pablo Neruda en 1973, y si bien los resultados no fueron difundidos ya que "la causa está en sumario", esta entrega se da en medio de sospechas de que fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet y no murió de cáncer de próstata, la versión oficial.
Condenaron por corrupción a 4 años de cárcel al exjefe de seguridad de Luis Lacalle Pou
URUGUAY:
El exjefe de la custodia presidencial uruguaya Alejandro Astesiano, detenido por su participación en una organización para fraguar pasaportes, fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión en un juicio abreviado, informó la Fiscalía en el desenlace de un caso de corrupción que provocó un fuerte revuelo político en el país.
La "mafia minera" blanqueó 13 toneladas de oro extraído de la Amazonía en Brasil
BRASIL:
La Policía Federal de Brasil lanzó este miércoles un megaoperativo contra una organización de la mafia de la minería que extraía oro ilegalmente de reservas indígenas y territorios protegidos de la selva amazónica y lo introducía en el mercado legal con destino a Estados Unidos, Italia, Suiza, China y Emiratos Árabes, en un fraude por 4.000 millones de reales (unos 800 millones de dólares) ocurrido entre 2021 y 2022.
Al menos 73 migrantes muertos por un naufragio en el Mediterráneo
Al menos 73 migrantes se cree que murieron tras el naufragio frente a las costas de Libia de una embarcación que se dirigía a Europa, informó este miércoles el organismo de la ONU para las migraciones (OIM).