Daniel Noboa anunció condonación de deudas en BanEcuador para afectados por el invierno
ECUADOR:
La medida busca aliviar la carga económica de quienes han perdido sus hogares y bienes debido a inundaciones y deslaves, aunque aún no se ha detallado cómo y quiénes podrán acceder al beneficio
Masacre en Ecuador: 22 personas fueron asesinadas a las afueras de Guayaquil por una disputa entre bandas criminales
ECUADOR:
Testigos indicaron que un grupo de unos 20 hombres irrumpió en diversas viviendas del barrio Nueva Prosperina y asesinó a varias personas. El asalto se atribuye a un enfrentamiento entre facciones del grupo criminal “Los Tiguerones”
Médicos Sin Fronteras advirtió de una catástrofe humanitaria en Haití por la violencia de las pandillas
HAITI:
La organización señaló que el plan de respuesta está gravemente infrafinanciado, a pesar de que el conflicto se recrudece y miles de personas se ven obligadas a huir
Asesinan a padre e hijo en Honduras cuando documentaban la tala ilegal de árboles
HONDURAS:
Un ambientalista y su hijo fueron asesinados en la zona montañosa de Santa Cruz de Soroguara, departamento de Francisco Morazán de Honduras. Los cuerpos fueron encontrados descuartizados.
Abogada alerta sobre el avance hacia una “justicia de clases” impulsada por reformas legales
EL SALVADOR:
La abogada Roxana Cardona señala que la aplicación sesgada del derecho es lo que se conoce como justicia selectiva, es decir, cuando el sistema judicial deja de garantizar un trato igualitario ante la ley y, en su lugar, se utiliza como un instrumento de represión o beneficio según intereses particulares.
"Los intereses económicos están detrás de los incendios"
ARGENTINA:
Corrientes, Neuquén, Entre Ríos y Córdoba tuvieron y tienen miles de hectáreas arrasadas por el fuego. Como en Chubut y Río Negro, hay patrones comunes: monocultivos de árboles, presión empresaria para hacerse de las tierras y un cuestionado accionar gubernamental. También, en todas las provincias, se repite la organización comunitaria para apagar los incendios y asistir a los afectos.
La comunidad Indio Colalao y una causa armada a favor del poder empresarial en Tucumán
ARGENTINA:
La comunidad del Pueblo Diaguita espera la sentencia por una causa contra nueve de sus integrantes a partir de un conflicto abierto con empresarios agropecuarios que, desde 2010, explotan parte del territorio. Entre las acusaciones enfrentan la de "usurpación", cuando el Estado nacional reconoció la posesión tradicional de la comunidad originaria. "Ellos nos están usurpando a nosotros", denuncia el cacique Pedro Chávez.
pandillas queman un hospital en Puerto Príncipe
HAITI:
Pandillas criminales que operan en Puerto Príncipe incendiaron el Hospital de la Universidad Estatal de Haití (HUEH).
El oficialismo se prepara para no salir del poder, tras reforma al artículo 248 de la Constitución: Académico
EL SALVADOR:
La Constitución de la República ya dejó de ser la norma primaria que rige los asuntos de la nación y que aporta estabilidad jurídica al país. Así lo señala el director de la Maestría en Criminología y Políticas de Prevención de la UCA, Augusto López, al analizar la reforma al artículo 248 de la Carta Magna, aprobada por Nuevas Ideas y aliados el 29 de enero pasado.
Ley Anticorrupción es una fachada en un contexto sin separación de poderes ni transparencia: abogadas
EL SALVADOR:
Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), es positivo que El Salvador cuente con una Ley Anticorrupción.